Publicado 2010-06-10
Licencia
Artículo producto de Investigación

Diálogo de saberes: medicina tradicional y medicina occidental moderna

DOI: https://doi.org/10.22490/25391887.676
Maristela Jácome Romero
Erika Bayona Rodríguez

En este espacio se adelantarán algunas reflexiones basadas en el avance del proyecto Estado del Arte de la Etnomedicina en Colombia, con el propósito de dar a conocer una de las categorías más representativas alrededor del tema como lo es “El diálogo de saberes” entre las medicinas tradicionales y la medicina moderna occidental desde el marco de la interculturalidad como una de las características más representativas de las Ciencias Sociales y Educativas. “El diálogo de saberes” se plantea como una tendencia dentro de los estudios culturales que establece un diálogo entre la academia, los investigadores, las instituciones en este caso de Salud Pública y los conocimientos de las comunidades a partir de la Investigación Acción Participativa, Las Sinergias Colectivas y el empoderamiento de las comunidades con el propósito de producir nuevos conocimientos y dinámicas de participación desde ambas realidades.

Históricamente, las relaciones entre ambas culturas han sido traumáticas. Con las minorías étnicas han predominado la inequidad, la discriminación y la exclusión por parte de las políticas y el desconocimiento de la sociedad mayoritaria que solo ha tenido acercamientos a los saberes tradicionales con un propósito mercantilista o utilitario. Ante este panorama, se presentan aquí los intentos por generar nuevas propuestas de acercamiento más adecuadas, donde el diálogo intercultural sea la base para fomentar el reconocimiento entre estos Sistemas, dando cumplimiento a la Línea de Investigación que enmarca el presente proyecto: La Visibilidad y la Gestión de Conocimiento.

Por ser un Estado del Arte, la metodología ha sido exploratoria y descriptiva a partir de la búsqueda de publicaciones encontradas en bases de datos físicas y electrónicas, para luego establecer las categorías de análisis y los enfoques. Se abordará esta categoría desde los conceptos de salud y enfermedad y las principales características de cada uno, las dinámicas interculturales que se están generando, indagando el presente y el futuro de este diálogo desde los escenarios y actores, tomando como referencia la principal herramienta: la Etno-medicina, como disciplina emergente y su marco de acción.

Palabras clave: diálogo de saberes, Etno-medicina, medicina tradicional, medicina occidental, comunidad, interculturalidad
Licencia
Cómo citar
Jácome Romero, M., & Bayona Rodríguez, E. (2010). Diálogo de saberes: medicina tradicional y medicina occidental moderna. Revista De Investigaciones UNAD, 9(2), 125-133. https://doi.org/10.22490/25391887.676
Métricas
Archivos descargados
2,511
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Crossref
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista de Investigaciones UNAD se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por