Publicado 2012-06-15
Licencia
Artículo de Revisión

Descripción Anatómica, Fisiológica y Embriológica del Nervio Trigémino en el Marco Conceptual de la Terapia Neural, como Sustrato Frecuente de Campo Interferente

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.519
Gloria Esperanza López Universidad Nacional de Colombia.
Jorge Iván Salazar Universidad Nacional de Colombia.
Édgar Osuna Suárez Universidad Nacional de Colombia.
La terapia neural, como sistema médico complejo, se caracteriza por el enfoque integral del organismo cuya dinámica está enmarcada por el papel rector del sistema nervioso. Un aspecto clave de este sistema médico es que requiere una visión escrutadora general que involucra el nervio trigémino como fuente de campos interferentes.

El quinto par craneano es un nervio con funciones mixtas distribuido en la región facial y craneana, que presenta interconexiones con múltiples estructuras neurales. A la luz de los postulados de Pavlov, de los diferentes hallazgos sobre plasticidad cerebral y desde el marco conceptual de la terapia neural, se busca describir, desde el punto de vista anatómico y fisiológico, la relación que tiene el trigémino con una gran variedad de estructuras neurales, lo que genera otro tipo de correlaciones clínicas y de posibilidades terapéuticas.

Palabras clave: nervio trigémino, anatomía, fisiología, embriología, anastomosis, correlación, terapia neural.
Licencia
Cómo citar
López, G. E., Salazar, J. I., & Osuna Suárez, Édgar. (2012). Descripción Anatómica, Fisiológica y Embriológica del Nervio Trigémino en el Marco Conceptual de la Terapia Neural, como Sustrato Frecuente de Campo Interferente. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 10(17), 83-100. https://doi.org/10.22490/24629448.519
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
16,116
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026945
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por