Publicado 2020-08-19
Artículos

Modelo de Gestión para proyectos edilicios MIPYME

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.3974
Martha Eugenia Rojas Castañeda merojas
Diana Marcela Vásquez Bravo
César Leonardo Ardila Pinilla

En este trabajo se presenta la aproximación propuesta a un Modelo de Gestión enfocado en el sector de la construcción, más concretamente en el sector de los proyectos edilicios en MIPYME. Esta propuesta busca dar solución a la problemática encontrada en el sector en cuestión, que responde principalmente a la informalidad en el desarrollo de proyectos edilicios, en relación con la deficiente gestión que afecta el control de los materiales, y de los diseños, irregulares resultados al determinar las fases del proyecto edilicio, tales como prefactibilidad, consultoría, interventoría de consultoría, construcción, interventoría de construcción, entre otros elementos.

La presente investigación analiza el seguimiento en el proceso de diseño, construcción, control de edificaciones, que se toman como muestra de estudios de caso realizados a obras ejecutadas para MIPYME en Colombia. El análisis busca identificar las causas que generan fallas, patologías, desorden en los procesos de licenciamiento, corrupción en trámites públicos y demás factores que afecten la gestión en proyectos edilicios.

El modelo planteado busca servir a la sociedad colombiana de forma que aporte una solución a la problemática identificada en el país, en el que el 80% de las sociedades del sector de construcción de edificaciones está catalogado como pequeñas y medianas empresas, tal como lo reveló un informe realizado por el Grupo de Estudios Económicos y Financieros de la Superintendencia de Sociedades. Para dar soporte a la identificación de elementos clave, procesos, procedimientos y actividades propias de la gestión de este tipo de proyectos, se utiliza el análisis de riesgos en un amplio banco de estudios de caso de proyectos reales y, en donde adicionalmente convergen elementos funcionales para apoyar las actividades de los diferentes segmentos de clientes.

 

Palabras clave: PYMES, construcción, gestión de proyectos, normas, interventoría, consultoría
Licencia
Cómo citar
Rojas Castañeda, M. E., Vásquez Bravo, D. M. ., & Ardila Pinilla, C. L. (2020). Modelo de Gestión para proyectos edilicios MIPYME . Documentos De Trabajo ECBTI, 1(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.3974
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
274
Aug 19 '20Aug 22 '20Aug 25 '20Aug 28 '20Aug 31 '20Sep 01 '20Sep 04 '20Sep 07 '20Sep 10 '20Sep 13 '20Sep 16 '203.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por