Publicado 2022-11-25
Licencia
Artículos

Automatización de atención en aula virtual: Un acercamiento desde un proceso de vigilancia tecnológica

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.6569
Yarnher Enrique Sanchez O Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jheimer Julián Sepúlveda López Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La automatización de atención en aula virtual y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje se ha ido convirtiendo en una necesidad para las instituciones de educación superior que trabajan bajo esta modalidad, y donde actualmente este tipo de enseñanza y metodología se ha ido incrementando en parte debido a la pandemia mundial que se vivió en el año 2020.

En este documento se mostrará un proceso de vigilancia tecnológica (VT) como un acercamiento para revisar el impacto que tienen estos procesos de automatización y uso de herramientas de inteligencia artificial en los campus virtuales, para eso se hace uso de una herramienta de vigilancia tecnológica y varias herramientas de análisis bibliográfico.

Palabras clave: Vigilancia tecnológica, automatización, campus virtual, inteligencia artificial
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Sanchez O, Y. E., & Sepúlveda López, J. J. . (2022). Automatización de atención en aula virtual: Un acercamiento desde un proceso de vigilancia tecnológica. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.6569
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
100
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por