Publicado 2022-11-22
Licencia
Artículos

Reflexiones Sobre El Texto La Pobreza Un Estudio Filosófico Del Autor Paulette Dieterlen

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.6532
Ramiro Hernan Polanco Contreras Universidad de Baja California, Campus Tepic

En el documento La pobreza: un estudio filosófico  se realiza un amplio recorrido por los diferentes conceptos de pobreza desde perspectivas políticas  con enfoque descripción exclusión e inclusión, así una de las  primeras afirmaciones hechas por Dieterlen (2003) orienta entorno a “que un grupo relevante de excluidos es el de los pobres, debido a que los pobres no constituyen” y por tanto se convierte en una fuerza poco atractiva para las decisiones políticas reduciendo su influencia en este ámbito;  en este mismo sentido en el documento se menciona la teoría de la justicia de John Rawls, Debido a que su énfasis los entra en la discusión de las “distribuciones justas y la necesidad” (Dieterlen, 2003) colocándolos al nivel de la libertad y la igualdad como parte de la necesidad humana y social de proveer a cada uno de sus miembros un estado de bienestar,  es aquí en donde la erradicación o reducción de las brechas de pobreza apelan a una “justicia distributiva”  (Dieterlen, 2003) con dos facetas la primera de corte teórico,  formulación de políticas, y una segunda de corte práctico a la hora de implementar las diferentes acciones con este objetivo único.

Palabras clave: Pobreza, Economía social, Políticas, Desarrollo
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Polanco Contreras, R. H. . (2022). Reflexiones Sobre El Texto La Pobreza Un Estudio Filosófico Del Autor Paulette Dieterlen. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.6532
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
71
Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por