Publicado 2022-10-20
Licencia
Artículos

Diagnóstico y caracterización de una cadena de suministro de productos perecederos utilizando un modelo de referencia: caso de estudio

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.5950
Verónica Deibe Blanco Universidad Nacional Abierta y a Distancia
MJ Campuzano Universidad del Magdalena

Este artículo es el resultado de un estudio de caso en el que se plantea el diagnóstico y caracterización de la cadena de suministro de un producto perecedero; donde se utiliza un modelo SCOR como ayuda para la toma de decisiones estratégicas, con el propósito de examinar las etapas de la cadena de suministro de una empresa colombiana productora y exportadora de café, que incluye procesos como la planeación, acopio de materia prima y proceso productivo hasta llegar al producto final, considerando la logística de transporte en las etapas en que sea necesario. A lo largo de la investigación se identificaron oportunidades de mejora estratégica, a través de una introducción a las mejores prácticas operativas y una evaluación comparativa del desempeño que ayuda a controlar en detalle la operación de la cadena de suministro cuando se trata de productos perecederos, con el fin de lograr la excelencia operativa de la cadena de suministro, generando impactos económicos, productivos y competitivos para la organización.

Palabras clave: administración de la cadena de suministro, modelo SCOR, productos perecederos, planeación estratégica
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Deibe Blanco, V., & Campuzano Hernández, M. (2022). Diagnóstico y caracterización de una cadena de suministro de productos perecederos utilizando un modelo de referencia: caso de estudio. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.5950
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
229
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por