El tratamiento operativo del flujo logístico en manufactura. ¿un tema pendiente en la teoria de pipeline de bowersox?
Pareciera que todo lo que hay que hablar sobre logística y flujos logísticos, ha sido dicho en los últimos 100 años. Sin embargo, al indagar la literatura, buscando elementos fundacionales de la estructura que describe el paso del flujo logístico a través del sistema y sus componentes, si bien se encuentra las “columnas” y los “cimientos” de dicha construcción, se aprecia desde la labor logística un tratamiento de planeación y control más que de manejo físico del flujo de materiales, bienes servicios e información operativa que si es transparente en los procesos de aprovisionamiento y distribución pero que en producción es asumido por este departamento. Asumiendo una revisión sistemática de tipo histórico - conceptual se busca entender si este gap existe y las razones que hacen que se mantenga, de existir. Si esto es así, se convierte en el punto de partida para estudios que aporten a la solución de esta aparente discontinuidad y con ello, dar formal tratamiento operativo al concepto de Pipeline que propuso Bowersox.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Oscar Alejandro Vasquez Bernal, Julio Cesar González Silva, Método referencial de operaciones básicas para el manejo del flujo logístico en pequeñas empresas latinoamericanas. El RAPDTt. , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 2 Núm. 2 (2021)
- OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ BERNAL, Gledy Guevara Romero, Evaluación Ex post implementación del Programa Conexiones Intradomiciliarias en el municipio de Aracataca, Magdalena , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Mónica Paola León Romero, Óscar Alejandro Vásquez Bernal, El patrimonio cultural y arquitectónico en Ecuador , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 2 Núm. 1 (2021)
- OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ BERNAL, Diana Carolina Agudelo Orozco, Natali Peralta Palomino, Incidencia de las Políticas Públicas e Instrumentos de Planificación sobre la Gestión del Espacio Público, bajo Lineamientos de la Metodología General Ajustada: Caso en la Zona Centro del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Julio Cesar Gonzalez Silva, Zully Tatiana Jaimes Vollmuth, Julián Alberto Bolaños Zuñiga, Hernando Antonio Roa López, Revisión de alternativas de transporte de maíz amarillo a la planta de Avidesa Macpollo S.A, Barranquilla-Girón. Colombia. , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 1 Núm. 2 (2020)
- Julio Cesar Gonzalez Silva, Raúl Fabián Roldán Nariño, Luis Hernando Flórez Rubio, Preliminary results of a labor productivity problem in the quotation department of a small growing co-packing company , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- Oscar Alejandro Vásquez Bernal, Rosa Carolina Bustos Duque, Equipos De Trabajo Competitivos. Una Reflexión Desde El Enfoque De La Gestión De La Integración En Las Plataformas Humanas , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 3 Núm. 1 (2022)
- Oscar Alejandro Vásquez Bernal, Una discusión acerca de los indicadores clave de desempeño y los proyectos sostenibles. Caso de estudio en la construcción de reservorios de agua en el municipio de Saboyá, Boyacá (Colombia) , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 4 Núm. 1 (2023)
- Oscar Alejandro Vásquez Bernal, Los estándares de la gerencia de proyectos y su aplicación en el desarrollo de proyectos sostenibles: una reflexión en el caso de estudio de la construcción de reservorios de agua en el municipio de Saboyá, Boyacá (Colombia) , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 4 Núm. 1 (2023)
- Oscar Alejandro Vásquez Bernal, Patricia Paola Gómez Sánchez, La pérdida de alimentos en la producción agroalimentaria en Colombia; una breve revisión de sus antecedentes , Documentos de Trabajo ECBTI: Vol. 3 Núm. 2 (2022)