Publicado: 2021-10-14

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Sistemas De Posicionamiento En Interiores Para Personas Mayores

Sección
Artículos

Autores/as

Sixto Enrique Campana Bastidas
Pedro Torres
UNAD , Colombia

Con Internet de las Cosas (IoT) y redes de sensores inalámbricas (WSN), han surgido nuevas posibilidades de solución para diferentes problemas de las personas; por ejemplo para el cuidado de personas mayores, principalmente para quienes padecen demencia, donde un sistema de posicionamiento en interiores (IPS), permite identificar en tiempo real la localización de una persona, alertar sobre riesgos y ayudar en el cuidado de la misma. Por lo anterior se describe el funcionamiento de un IPS, los conceptos básicos para implementarlos, algunas plataformas de hardware y las pruebas de concepto realizadas, con el fin de determinar la precisión de los IPS y su posible aplicación en la población seleccionada. Es importante mencionar, que si bien existen muchos IPS en desarrollo, la novedad de la propuesta presentada radica en que es para personas a mayores, define un protocolo de cuidado y propone la adecuación de un dispositivo IoT con el software de control necesario para cuidar y monitorear a estas personas.

Sistemas De Posicionamiento En Interiores Para Personas Mayores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22490/ECBTI.4803

Palabras clave:

Internet de las cosas, Adquisición de datos remota por sensores, redes de sensores, sistemas de posicionamiento

Resumen

Con Internet de las Cosas (IoT) y redes de sensores inalámbricas (WSN), han surgido nuevas posibilidades de solución para diferentes problemas de las personas; por ejemplo para el cuidado de personas mayores, principalmente para quienes padecen demencia, donde un sistema de posicionamiento en interiores (IPS), permite identificar en tiempo real la localización de una persona, alertar sobre riesgos y ayudar en el cuidado de la misma. Por lo anterior se describe el funcionamiento de un IPS, los conceptos básicos para implementarlos, algunas plataformas de hardware y las pruebas de concepto realizadas, con el fin de determinar la precisión de los IPS y su posible aplicación en la población seleccionada. Es importante mencionar, que si bien existen muchos IPS en desarrollo, la novedad de la propuesta presentada radica en que es para personas a mayores, define un protocolo de cuidado y propone la adecuación de un dispositivo IoT con el software de control necesario para cuidar y monitorear a estas personas.

Citas

Depsey, M., 2003. Indoor Positioning Systems in Healthcare, Radianse Inc.White Paper.

Güvenc, I. and Chong, C., 2009. A Survey on TOA Based Wireless Localization and NLOS Mitigation Techniques. IEEE communications surveys & tutorials, vol. 11, no. 3, third quarter.

Hightower J. and Borriello, G., 2001. Location systems for ubiquitous computing. Computer, vol. 34, no. 8.

Martínez, O., 2013. Localización Indoor Multimodal. Universidad Politécnica de Valencia. Maestría en tecnología de sistemas y redes de telecomunicaciones.

Mathisen, A., Sørensen, S.K., Stisen, A., Blunck, H. and Grønbæk, K., 2017. A Study on the Impact of Indoor Positioning Performance on Activity Recognition Applications. In Proceedings of the 14th EAI International Conference on Mobile and Ubiquitous Systems: Computing, Networking and Services (MobiQuitous 2017). ACM, New York, NY, USA, 58-67. DOI: https://doi.org/10.1145/3144457.3144501

Descargas

Publicado

2021-10-14

Cómo citar

Campana Bastidas, S. E. ., & Torres Silva, P. (2021). Sistemas De Posicionamiento En Interiores Para Personas Mayores. Documentos De Trabajo ECBTI, 2(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.4803

Número

Sección

Artículos