Escala de estética aplicada a sitios web Aesthetic Scale Applied To Websites
DOI:
https://doi.org/10.22490/ECBTI.4564Palabras clave:
Evaluación, estética clásica, estética expresiva, experiencia de usuario, sitio web, atributoResumen
En la evaluación de la estética asociada a los sitios web, basados en el modelo de Lavie &Tractinsky(2004), se consolidan atributos de la escala de estética clásica y expresiva para diseñar y aplicar algunos instrumentos que permitan realizar una evaluación subjetiva en aspectos relacionados con la belleza, según la percepción del usuario al momento de interactuar con un sitio web. El instrumento central es un cuestionario en línea con veintiocho preguntas que surgen de los atributos definidos, las cuales fueron utilizadas para realizar la evaluación de los diferentes sitios web mediante una escala Likert; posteriormente, los artefactos fueron aplicados mediante tres fases en un entorno real en sitios web de diferente tipología con varios usuarios según sus intereses y gustos, permitiendo generar resultados preliminares.
Citas
Lavie, N. Tractinsky (2004) / International Journal Human-Computer Studies Vol.60 269–298 – Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.ijhcs.2003.09.002
Méndez, Y. (2015). MARCO DE REFERENCIA PARA LA CAPTURA SEMI-INVASIVA Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON USUARIOS DE SISTEMAS INTERACTIVOS. Universidad del Cauca.
Shedroff, N. (2001). Experience design 1. New Riders Pub. Recuperado de https://dl.acm.org/citation.cfm?id=516802
Tractinsky, N., Katz, A.S., & Ikar, D. (2000). What is beautiful is usable. Interacting with Computers, 13 (10), 127-145.