Artículos

Laboratorio del cuerpo: estudio # uno

Naindu Alonso Roa Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alfonso Alberto Angarita Buitrago Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En el espacio nominado como “laboratorio del cuerpo” se siembra la intención de explorar la experiencia corporal. Este es un llamado a indagar sobre el cuerpo, su condición material, alcances y posibilidades. Pensar y experimentar el cuerpo desde diversos lugares; además de los habituales. ¿Qué complicidad existe entre el cuerpo y un árbol? ¿Cómo reconocer el impacto de las ondas sonoras en el mapa corporal? Cuerpo que simultáneamente es adentro y es afuera; cuerpo que siente y comunica su sentir. Cuerpo que piensa y se pregunta por un lugar, por un territorio. Cuerpo que toma el bus, espera su turno en una fila o camina sin rumbo fijo por una calle cualquiera. Cuerpo expectante frente a la pregunta que pretende enmarcarlo en un cierto molde representacional: ¿De qué sustancias está hecho? ¿Cuál es su alquimia? ¿Qué lo moviliza? ¿En qué momento deja de ser cuerpo y en que termina convirtiéndose? Preguntas que reclaman experiencias vividas para ser miradas con ojos de extrañeza y posiblemente narradas en la cotidianidad.

Palabras clave: Cuerpo, experiencia, laboratorio, movimiento, pregunta
Licencia
Cómo citar
Alonso Roa, N., & Angarita Buitrago, A. A. . (2022). Laboratorio del cuerpo: estudio # uno. Documentos De Trabajo ECSAH. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/5943
Métricas
Archivos descargados
218
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por