Publicado 2022-06-29
Artículos

Estado de la cultura de la legalidad y capacidad de resiliencia en el Magdalena centro

Luz Carime Rodríguez-Cuartas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Williams Gilberto Jiménez-García Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nelson Marin Latorre-Arias Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Claudia Lorena Betancur-Murillo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El Magdalena Centro es un territorio que vivió de lleno un conflicto trazado por la violencia, el desplazamiento y la huella imborrable en miles de víctimas y sus familias. Ahora, el escenario lleva a la necesidad de evidenciar los avances en materia de consolidación de la legalidad en el territorio y de una cultura de paz desde la mirada de sus elementos esenciales como lo son la justicia, la libertad y la democracia. Esta investigación de enfoque mixto propone un índice para identificar el grado de evolución de legalidad y de cultura de paz y pretende, además, identificar el grado de resiliencia de estas familias; se aplicaron encuestas a víctimas y sus familias; se realizó un grupo focal con líderes y representantes de los diez municipios en estudio; y, se aplicaron entrevistas semiestructuradas al gobierno local y organizaciones sociales activas para la resolución del conflicto, de donde este índice arroja un 51.8%, por tanto, no se cuenta con un escenario para las víctimas que esté permeado por la legalidad y la cultura de paz. Solo el 39.3% de la población tiene condiciones que los ha hecho resilientes.

Palabras clave: Paz, Cultura de la legalidad, Resiliencia, Víctimas
Licencia
Cómo citar
Rodríguez-Cuartas, L. C., Jiménez-García , W. G. ., Latorre-Arias, N. M., & Betancur-Murillo, C. L. . (2022). Estado de la cultura de la legalidad y capacidad de resiliencia en el Magdalena centro. Documentos De Trabajo ECSAH, 1. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/5925
Métricas
Archivos descargados
139
Jul 01 '22Jul 04 '22Jul 07 '22Jul 10 '22Jul 13 '22Jul 16 '22Jul 19 '22Jul 22 '22Jul 25 '22Jul 28 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por