Publicado 2022-06-29
Artículos

Una mirada antropológica de los conflictos humanos.

Luis Daniel Buriticá Avila Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Los conflictos humanos son elementos constitutivos de la naturaleza humana y del ejercicio de la sociabilidad de cada individuo. Para acercarnos a su significado, naturaleza, alcance y abordaje, es necesario sentar las bases de su comprensión que trasciendan la concepción tradicional, según la cual, el conflicto se comprende de manera negativa como una situación inevitable en donde las relaciones de poder implican la única forma para su resolución. De esta forma, se pretende plantear la nueva concepción sobre el conflicto que siente las bases de una nueva epistemología que, con base en la cooperación y en un modelo reconstructivo, permita abordar el conflicto buscando su transformación desde la aplicación de dos importantes categorías: el reconocimiento y el empoderamiento. Así, el conflicto se comprende no solo como constitutivo, sino también como fundamental y necesario para la persona y para las relaciones humanas, en tanto que se convierte en situación de aprendizaje que construye pluralidad haciendo necesario, en el ámbito personal, familiar, social y educativo, la construcción de una pedagogía del conflicto.

Palabras clave: Conflicto, transformación, cooperación, reconstrucción, reconocimiento, empoderamiento
Licencia
Cómo citar
Buriticá Avila, L. D. (2022). Una mirada antropológica de los conflictos humanos. Documentos De Trabajo ECSAH, 1. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/5923
Métricas
Archivos descargados
99
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por