Publicado 2022-06-24
Artículos

Fortalecimiento de la psicomotricidad en niños y niñas mediante el juego y la telepsicología para familias

Estefanía Lizarazo Rincon Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Yeimy Alejandra Cruz Montañez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Esta intervención busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de fortalecer la psicomotricidad en los niños, utilizando como referente el enfoque cognitivo conductual y la metodología del juego como estrategia de acercamiento; la iniciativa surge como estrategia en base a las condiciones de confinamiento que se presentan por la emergencia a nivel mundial a causa del COVID-19. En éste escenario se evidencian políticas y protocolos de bioseguridad, que limitan la posibilidad de interacción social y desarrollo de rutinas de ocio, necesarias para el desarrollo durante la etapa de infancia. Sin embargo, hoy en día se cuenta con las herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la comunicación TICS, que posibilitan la creación de estrategias y metodologías desde la telepsicología, teniendo como base el código deontológico y bioético del ejercicio del psicólogo en el contexto Colombiano (Ley 1090 de 2006).

Palabras clave: Telepsicología, TICS, salud mental, familia, desarrollo psicomotriz, disciplina positiva
Licencia
Cómo citar
Lizarazo Rincon, E., & Cruz Montañez, Y. A. . (2022). Fortalecimiento de la psicomotricidad en niños y niñas mediante el juego y la telepsicología para familias. Documentos De Trabajo ECSAH. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/5912
Métricas
Archivos descargados
175
Jun 25 '22Jun 28 '22Jul 01 '22Jul 04 '22Jul 07 '22Jul 10 '22Jul 13 '22Jul 16 '22Jul 19 '22Jul 22 '221.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por