Publicado 2023-09-11
Licencia
Artículos

Análisis sobre la incidencia de harina de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) en los parámetros productivos de pollos de engorde en el departamento del cauca

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.6168
Francis Liliana Valencia Trujillo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Juliana Isabel Carvajal Tapia Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización: el sector agroindustrial genera diversos subproductos que pueden ser contaminantes del medio ambiente por su inadecuada disposición o simplemente porque no son aprovechados, como es el caso de la extracción de aceite de alta calidad para lo que se utiliza la semilla de Sacha Inchi. En este proceso se genera como subproducto torta de Sacha Inchi, caracterizada por su contenido proteico, que posiblemente pueda sustituir otras fuentes proteínicas utilizadas en la alimentación animal y, por ende, generar más alternativas para la alimentación de estos.

Objetivo principal: evaluar la inclusión de torta de Sacha Inchi en la alimentación de pollos de engorde de la raza Cobb 500 con el fin determinar cómo afecta esta inserción los parámetros productivos, tales como ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia (CA).

Vacío de investigación: se realizó la pregunta de investigación ¿es la torta de Sacha Inchi una opción viable para suplementar las dietas para pollos? El motivo por el que se planteó este interrogante es que el incremento en el costo de la elaboración del alimento para la producción avícola ha obligado a los productores a utilizar alternativas propias de la zona caucana para disminuir dichos costos, como los subproductos de la industria de Sacha Inchi [Plukenetia volubilis L.].

Metodología: el estudio se realizó en el municipio de Popayán, departamento del Cauca. Se realizó un estudio de tipo   analítico-cuantitativo, con un diseño completamente al azar, para evaluar los efectos de incluir torta de sacha Inchi [plukenetia volubis L.]  en la dieta de pollos de engorde de la línea Cobb 500. En el primer ensayo se evaluaron los efectos de 4 tratamientos con diferentes niveles de inclusión de torta de Sacha Inchi [0 %, 10 %,20 % y 30 %] en pollos en etapa de iniciación durante doce [12] días. Y en el segundo ensayo se evaluaron 3 tratamientos con diferentes niveles de inclusión de torta de Sacha Inchi [0 %, 5 %,10 %] en pollos en etapa de finalización durante veintiún [21] días.

Para cumplir con el objetivo propuesto, se analizaron los siguientes parámetros productivos: consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia. Utilizando estadística descriptiva, en la etapa de iniciación, se observa que a medida que aumenta el porcentaje de inclusión de torta de Sacha Inchi, disminuye el consumo del alimento. La inapetencia marcada en estas dietas se debe a la presencia de factores antinutricionales en la proteína, principalmente expresados por los taninos de esta. En la etapa de finalización, para contrarrestar el efecto de los factores antinutricionales, se realizó un horneado de la harina a 102 C° por veinte minutos y se observó un mejoramiento significativo en la apetencia, en relación con la etapa de iniciación.

En cuanto a la ganancia de peso, se determinó que, en ambos ensayos, a medida que se incrementa la inclusión de torta de Sacha Inchi (TSI)], la ganancia de peso disminuye; siendo más notoria la disminución en la ganancia de peso en la etapa de finalización. En cuanto a la conversión alimenticia, en la etapa de iniciación, se infiere que a medida que se incrementa el porcentaje de inclusión de TSI, aumenta la conversión alimenticia; de igual forma en la etapa de finalización.

Resultados. Los resultados obtenidos permitieron identificar que la inclusión porcentual de Torta de Sacha Inchi hasta en un 10 %, prehorneada y sin hornear] en etapas de iniciación y finalización de pollos de engorde, no presenta índices de mortalidad; la inclusión de la torta en niveles de más de 10 % sí afecta negativamente los parámetros productivos evaluados. En los dos ensayos, al hornear las tortas de Sacha Inchi se presenta una reducción de los taninos que causan inapetencia en los pollos, pero no es total.

Conclusiones. Se deben plantear investigaciones futuras que analicen el aprovechamiento de la torta de Sacha Inchi en otras especies de interés pecuario, específicamente en especies poligástricas, teniendo en cuenta la posibilidad de que estas especies sí puedan tener una mejor asimilación del complejo proteico presente en la planta de Sacha Inchi [plukenetia volubis L.].

Palabras clave: Pollo de engorde, sacha Inchi, parámetros productivos, dietas, suplementación
Licencia

Derechos de autor 2023 Documentos de Trabajo ECAPMA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Valencia Trujillo, F. L., & Carvajal Tapia, J. I. (2023). Análisis sobre la incidencia de harina de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) en los parámetros productivos de pollos de engorde en el departamento del cauca. Documentos De Trabajo ECAPMA, 7(1), 88-103. https://doi.org/10.22490/ECAPMA.6168
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
122
Sep 13 '23Sep 16 '23Sep 19 '23Sep 22 '23Sep 25 '23Sep 28 '23Oct 01 '23Oct 04 '23Oct 07 '23Oct 10 '231.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por