Publicado 2022-07-28
Licencia
Artículos

El nuevo contexto normativo de la cadena productiva de la Guadua/bambú en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5954
William Ignacio Montealegre Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nelly María Méndez Pedroza Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Andrés Mauricio Munar Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización. La guadua/bambú es una especie de la flora silvestre no maderable y un recurso altamente renovable que representa un valioso patrimonio natural y de servicios ecosistémicos. Vacío de conocimiento. La expedición de la Ley 2206 del 17 de mayo de 2022 “por medio del cual se incentiva el uso productivo de la guadua y el bambú y su sostenibilidad ambiental en el territorio nacional", tiene como objeto, la adopción de un marco de política que incentive el uso productivo de la guadua y bambú en los diferentes sectores de la economía (p.ej. industria, construcción, agroindustria, turismo). Sin embargo, el alcance de la Ley y el marco normativo de la cadena productiva de la guadua/bambú en Colombia en los contextos nacionales, regionales y locales, ha sido poco estudiado. Propósito del estudio. El objetivo de esta investigación fue analizar el estado actual y el alcance de la normatividad en Colombia respecto al establecimiento y aprovechamiento de la guadua/bambú desde el nivel local, hasta los niveles regional y nacional. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de la Ley 2206 de 2022 y del marco normativo de la cadena productiva de la guadua/bambú en Colombia, a partir de un análisis detallado y los compromisos de las entidades públicas, privadas, ONGs, ciudadanía, instituciones educativas, entes territoriales para su aplicabilidad en el contexto nacional, regional y local. Resultados y conclusiones. Los resultados revelan la importancia de la participación activa de la sociedad civil durante años en la formulación de la política, para dar a conocer las condiciones del establecimiento y aprovechamiento sostenible de la guadua/bambú en el territorio colombiano. Esta investigación nos lleva a evidenciar la falta de gestión y de reconocimiento por parte del estado colombiano en cuanto a las facultades agroforestales de la guadua/bambú para dinamizar un desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible.

Palabras clave: Bambú, cambio climático, guadua
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECAPMA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Montealegre Torres, W. I., Méndez Pedroza, N. M., & Munar, A. M. (2022). El nuevo contexto normativo de la cadena productiva de la Guadua/bambú en Colombia . Documentos De Trabajo ECAPMA, 6(1), 61-74. https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5954
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
386
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por