Publicado 2023-03-31
Licencia
Artículos

Endoparasitosis en caninos y felinos domésticos en la clinica veterinaria UDES Valledupar

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5856
Victor Gerardo Petro Hernández Universidad Nacional Abierta y a Distancia
María Adelaida Acosta Usta Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Angélica María Paul Blanco Universidad de Santander - Valledupar

Contextualizamos el vínculo entre los animales y el ser humano favorece la aparición de enfermedades zoonóticas como infecciones parasitarias, Los hemoparásitos están entre los principales desafíos en la clínica médica medicina veterinaria, debido a los graves signos clínicos que provocan en los perros y gatos infectados. ¿Qué signos clínicos se pueden presentar? ¿puede un examen clínico dar solución a estos problemas? Los hemoparásitos están entre los principales desafíos en la clínica médica medicina veterinaria, debido a los graves signos clínicos que provocan en los perros y gatos infectados. Con el objetivo de determinar la prevalencia de enfermedades transmitidas por vectores y parasitosis gastrointestinal en caninos y felinos, mediante la revisión de fichas clínicas de pacientes que llegaron a la clínica veterinaria UDES Campus Valledupar. El presente trabajo tiene como metodología; durante los años 2019 y 2020 se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, donde se recolecto información de la historia clínica de 95 caninos y 12 felinos domésticos como: raza, edad, sexo, peso, síntomas y signos clínicos, así como datos provenientes del cuadro hemático y examen coprológico. Los resultados obtenidos determinaron que la prevalencia de enfermedades parasitarias fue del 34,57%, los parásitos de mayor frecuencia en los exámenes hematológicos y coprológicos fueron el Anaplasma spp, Eimeria spp, y Ancylostoma spp; por lo que se hace necesario implementar acciones de educación sanitaria a la comunidad, elaborando planes de desparasitación, control y prevención haciendo uso adecuado de antiparasitarios y reducción de la contaminación ambiental, ya sea en perros y felinos de vida libre o con propietario.

Palabras clave: Canino, felino, vector, prevalencia, veterinaria
Licencia

Derechos de autor 2023 Documentos de Trabajo ECAPMA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Petro Hernández, V. G., Acosta Usta , M. A., & Paul Blanco, A. M. (2023). Endoparasitosis en caninos y felinos domésticos en la clinica veterinaria UDES Valledupar. Documentos De Trabajo ECAPMA, 7(1), 7-16. https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5856
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
893
Mar 31 '23Apr 01 '23Apr 04 '23Apr 07 '23Apr 10 '23Apr 13 '23Apr 16 '23Apr 19 '23Apr 22 '23Apr 25 '23Apr 28 '236.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por