Publicado 2022-07-28
Licencia
Artículos

Cobertura vegetal en árboles dispersos ubicados en predios agropecuarios del corredor vial Bogotá – Villavicencio

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5316
William Ricardo Díaz Santamaría Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Raúl Gonzalo García Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Camilo Forero Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización: Los árboles dispersos en predios rurales, agropecuarios y en zonas pertenecientes a ecosistemas estratégicos, cumplen funciones de gran relevancia a nivel ecológico, logrando servir de base para mejorar la conectividad entre parches boscosos y de vegetación de diferentes estados sucesionales.

Vacío de investigación: Si bien es cierto, la ampliación de la frontera agrícola para el establecimiento de actividades productivas, ha generado en ciertos casos fragmentación ecosistémica, también ha conllevado a la presencia de parches e individuos arbóreos remanentes de especies nativas y exóticas, conllevando una nueva configuración ecológica del territorio, que debe estudiarse para la correcta planificación de las áreas rurales con una visión integral y bajo enfoques de sostenibilidad ambiental.

Propósito de estudio: El presente estudio posibilitó analizar las coberturas vegetales de los árboles dispersos en predios rurales con funciones productivas y agropecuarias de 32 fincas ubicadas entre los municipios de Chipaque, Cáqueza, Quetame y Guayabetal, zona de influencia del corredor vial Bogotá – Villavicencio, con miras a establecer la diversidad vegetal y la cobertura de los individuos arbóreos.

Metodología: Se seleccionaron ocho (8) predios rurales con actividades agropecuarias por cada uno de los municipios. La información fue recolectada directamente en campo a partir de mediciones de áreas, coberturas e inventarios florísticos en cada uno de los predios seleccionados, determinando la diversidad y representatividad en términos de cobertura, abundancia y frecuencia.

Resultados y conclusiones: Las fincas estudiadas presentan una diversidad de especies forestales nativas, que superan en casi 4 veces en número a las especies forestales exóticas; no obstante, la dominancia ecológica de estas últimas conlleva un impacto ecológico significativo, resultado de su uso a gran escala y por ende, un desplazamiento paulatino de los saberes ancestrales, culturales y tradicionales de las plantas y árboles nativos.

Palabras clave: Ecosistemas estratégicos, fragmentación, ruralidad, sucesión vegetal
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECAPMA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Díaz Santamaría, W. R., García Vargas, R. G., & Forero Vargas, C. (2022). Cobertura vegetal en árboles dispersos ubicados en predios agropecuarios del corredor vial Bogotá – Villavicencio. Documentos De Trabajo ECAPMA, 6(1), 6-18. https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5316
Almétricas
Métricas
File downloads
303
Jul 28 '22Jul 31 '22Aug 01 '22Aug 04 '22Aug 07 '22Aug 10 '22Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '22Aug 22 '22Aug 25 '223.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por