Publicado 2020-12-09
Artículos

Perspectivas industriales en tecnologías de biofijación de CO2 por microalgas

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.3481
Milton Cesar Ararat Orozco Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Oscar Eduardo Sanclemente Reyes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Leonardo Vergara Patiño Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El uso de las microalgas en diferentes sectores de la industria se ha convertido recientemente en una técnica atractiva para la captura y reciclaje del CO2, con beneficios adicionales como la depuración de aguas residuales utilizadas como medio de cultivo y los posibles usos de la biomasa resultante. Conceptualmente la captura CO2 mediante el proceso fotosintético de las microalgas puede considerarse una tecnología competente debido a su eficiencia en la conversión de este gas en compuestos orgánicos a través de su uso como nutriente en el medio de cultivo. Esta revisión tiene como objetivo socializar una perspectiva frente a tecnologías direccionadas a los desafíos en el tema de los impactos ecológicos por la biofijación de CO2 por microalgas. Se realizó una búsqueda de los trabajos investigativos actuales relacionados con el cultivo de microalgas enfocados en la biofijación de CO2 y producción de biomasa, mediante cultivos en diferentes medios como las aguas residuales. Ciertos estudios han mostrado que la especie Scenedesmus sp. no solo realizan fijación de CO2 sino también que pueden convertir aproximadamente 15-25% de CO2 atmosférico en biodiésel. Además, su biomasa podría almacenar pigmentos (luteína) como aditivo en el tratamiento comercial de alimentos. Otra especie como Chlorella vulgaris se ha usado en la eliminación de elementos contaminantes de las aguas residuales. El cultivo de microalgas con fines de obtención de biomasa y captura de CO2 puede proyectarse como una estrategia viable económicamente siempre y cuando, su cultivo este asociado al tratamiento de cuerpos de aguas residuales.

Palabras clave: Biomasa, cambio climático, crecimiento microbiano, dióxido de carbono, estrategia biológica
Licencia
Cómo citar
Ararat Orozco, M. C., Sanclemente Reyes, O. E. ., & Vergara Patiño, L. (2020). Perspectivas industriales en tecnologías de biofijación de CO2 por microalgas. Documentos De Trabajo ECAPMA, 4(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.3481
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
795
Dec 10 '20Dec 13 '20Dec 16 '20Dec 19 '20Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '217.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por