Publicado 2022-07-28
Licencia
Artículos

Residuos sólidos y comunidad en ríos urbanos: caso tramo 2 río Fucha – Bogotá D.C. – Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5821
Laura Cecilia Leal Ayala Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Luisa Fernanda Uribe Laverde Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • Contextualización: El proyecto presenta un panorama del proceso de generación de residuos sólidos en cercanías del tramo 2 del río Fucha, en la ciudad de Bogotá D.C. Uno de los cuatro ríos urbanos de la capital del país.
  • Vacío de conocimiento: Se conoce que en el primer tramo del río no hay presencia de residuos sólidos en la ribera del río, pero una vez ingresa a la Localidad de Antonio Nariño, se canaliza el río, inicia el tramo 2 del mismo y se evidencia la aparición de residuos sólidos.
  • Propósito: Conocer la gestión de residuos sólidos sobre la ribera del río Fucha en el tramo 2.
  • Metodología: se indagó por información escrita sobre el manejo de los residuos sólidos, en documentación institucional como los Planes Ambientales Locales (PAL). Posteriormente, se consolidó información primaria con seis recorridos vivenciales en la zona de estudio, dos sesiones de encuestas cerradas y dos entrevistas semiestructuradas. Una vez recolectada y analizada la información, se identificaron diez puntos críticos por acumulación de residuos sólidos en la ribera del río.
  • Resultados y conclusiones: Como resultado se evidencia que los puntos críticos son generados principalmente por prácticas inadecuadas de la comunidad vecina al río como la no separación en la fuente, la entrega de residuos en horarios no establecidos y el pago a carreteros informales para la disposición final de residuos especiales; sumado a esto, la problemática social de persistencia de ciudadanos en habitabilidad de calle en espacios públicos sin uso permanente. Se concluye que la recuperación y apropiación del espacio público por parte de la comunidad, principalmente las zonas verdes, son acciones indispensables para evitar la generación de puntos críticos en la ronda del río Fucha.
Palabras clave: Disposición final, Residuos de Construcción y Demolición (RCD), puntos críticos, ciudadano habitante de calle, participación ciudadana
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECAPMA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Leal Ayala, L. C., & Uribe Laverde, L. F. (2022). Residuos sólidos y comunidad en ríos urbanos: caso tramo 2 río Fucha – Bogotá D.C. – Colombia. Documentos De Trabajo ECAPMA, 6(1), 45-60. https://doi.org/10.22490/ECAPMA.5821
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
321
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por