limitaciones del crecimiento del sector microempresarial en el distrito de Santa Marta
Este proyecto investiga los principales obstáculos que enfrentarán las microempresas del Distrito de Santa Marta, con el objetivo de identificar limitaciones y proponer estrategias para su desarrollo sostenible y crecimiento económico. A través de unas encuesta y un enfoque cualitativo, se encontró que estas microempresas enfrentan dificultades significativas, como acceso limitado a financiamiento, escasa capacitación en gestión empresarial y baja adopción de tecnología. Estos factores internos se agravan por condiciones externas, como la inflación y políticas gubernamentales poco flexibles, que complican su capacidad de operar eficientemente y mejorar su competitividad,
Se concluye que la falta de apoyo financiero y capacitación adecuada son barreras críticas que impiden el crecimiento de estas empresas. El proyecto recomienda fortalecer la formación gerencial y promover la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la productividad. Asimismo, es esencial que las instituciones locales ofrezcan un entorno favorable, a través de políticas públicas que incentivan la digitalización y facilitan el acceso a recursos financieros. La colaboración entre empresarios e instituciones es clave para superar las barreras y asegurar un desarrollo sostenible, lo que permitirá a las microempresas de Santa Marta desempeñar un papel más significativo en la economía regional.