Publicado 2023-11-21
Licencia
Artículos

Los tratados de libre comercio para los empresarios en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.7484
María Mercedes Narváez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Clara Viviane Villalobos Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Luz Dary Camacho Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Desde mediados de los años 90 Colombia inicio su proceso de apertura económica firmando diferentes acuerdos y convenios comerciales como oportunidades para beneficiar a los pequeños y medianos empresarios. Es así como surge el interés de hacer una revisión de los aportes que generan éstos al sector manufacturero. Es un estudio de tipo exploratorio mediante la revisión de datos académicos, con el objetivo de construir un panorama del contexto de los acuerdos de libre comercio para los empresarios del sector manufacturero y si éstos proporcionan beneficios para la actividad productiva.

Los acuerdos de libre comercio brindan oportunidades significativas para los empresarios amplíen sus negocios y accedan a mercados extranjeros. Al eliminar las barreras comerciales y los aranceles, estos acuerdos crean un campo de juego más equitativo para las empresas de todos los tamaños; es relevante hoy en día reconocer la importancia de los empresarios que aprovechan estas oportunidades para hacer crecer sus negocios y aumentar sus ganancias de manera exponencial.

El aumento de la competencia y la innovación son otros beneficios que los tratados de libre comercio ofrecen a los empresarios; cuando las empresas tienen acceso a mercados más grandes, se enfrentan a una mayor competencia, lo que puede generar una mayor innovación y una mejor calidad del producto, esta competencia puede conducir a precios más bajos para los consumidores, lo que puede aumentar la demanda de productos y servicios. Ante las exigencias de un mercado global, el éxito de los empresarios depende de su capacidad de innovación y de adaptación.

Palabras clave: Acuerdos comerciales, comercio internacional, empresarios, pymes, manufactura
Licencia

Derechos de autor 2023 Documentos de Trabajo ECACEN

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Narváez, M. M., Villalobos, C. V., & Camacho Rodríguez, L. D. (2023). Los tratados de libre comercio para los empresarios en Colombia. Documentos De Trabajo ECACEN, 2, 161-174. https://doi.org/10.22490/ECACEN.7484
Métricas
Archivos descargados
120
Nov 22 '23Nov 25 '23Nov 28 '23Dec 01 '23Dec 04 '23Dec 07 '23Dec 10 '23Dec 13 '23Dec 16 '23Dec 19 '232.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por