Propuesta de planeación estratégica como herramienta de competitividad aplicada al emprendimiento Cotton Candy de la ciudad de Cartagena de indias, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.22490/ECACEN.5437Palabras clave:
misión, visión, estrategia, objetivos, competitividad, emprendimientoResumen
Cada día son más las empresas que compiten en el mercado, es un gran número de ellas que luchan por crecer, mantenerse y ocupar un lugar privilegiado, de igual manera es un número bastante considerable las que cierran sus puertas y fracasan, muchas otras tienen que replantear lo que hacen para no desaparecer.
En el presente artículo se muestra la importancia de la planeación estratégica como una herramienta fundamental para direccionar el actuar de la organización, tomando el caso del emprendimiento Cotton Candy, ubicada en la ciudad en Cartagena de Indias en el departamento de Bolívar- Colombia, con el fin de proponer estrategias que permitan el desarrollo y competitividad de este emprendimiento, buscando su crecimiento y visibilidad en el mercado.
Citas
Conexionesan. (2017). Apuntes Empresariales. ¿Qué es un mapa estratégico y qué utilidad tiene en la organización? https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/07/que-es-un-mapa-estrategico-y-que-utilidad-tiene-en-la-organizacion/
Ibarguen Mosquera, Y. Y., Rueda Sanchez, L. K., & Garcia Caicedo, A. M. (2019). Análisis de la estructura organizacionaldelconsultorio Innovadentala partir de la matriz DOFA. PLOUTOS , 19.
Kaiten, J. C. (2017). Importancia de la Visión y Misión dentro de las organizaciones. Importancia de la Visión y Misión dentro de las organizaciones. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1087
Kaplan, R. & Norton, D. (2000). “Cuadro de Mando Integral”. Gestión 2000. Barcelona.
Lasanta, I. (2020). Iedge Bussines School. Historia y evolución del cuadro de mando integral (CMI) o “Balanced Scorecard”. https://www.iedge.eu/ines-lasanta-historia-evolucion-del-cuadro-de-mando-integral-cmi-balanced-scorecard
Madrigal Moreno, F., Madrigal Moreno, S., & Guerrero Davalos, C. (2015). Planeacion estrategica y gestion de conocimiento en las pequeñas y medianas empresas(PYMES), herramientas basicas para su permanencia y consolidacion. European Scientific Journal , 12.
Martin, J. M. (2019). ¿Qué es y para qué sirve un cuadro de mando integral o 'balanced scorecard'? España: UNIR.
Martínez Salgado (2012). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. Ciencia &Saúde Colectiva, 17, 613-619.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2004). Promotingentrepreneurship and innovativeSMEs in a global economy. Towards a more responsible and inclusive globalization, Second OCDE Ministerial ConferenceonSMEs, 2-5 junio, Estambul.
Panneso Mayor, C. O., & Jaramillo Abadia, A. B. (2016). Universidad Libre. Modelo balanced scorecard para el instituto de educación. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9613/Jaramillo_Panesso_2016.pdf?sequence=1
Revista Empresarial & Laboral. (2017). Cifras de Emprendimiento en las empresas Colombianas. https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/emprendimiento-pymes/cifras-emprendimiento-empresas-colombianas/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Documentos de Trabajo ECACEN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.