Publicado 2022-04-22
Licencia
Artículos

Afianzamiento del comercio electrónico en el sector de artesanías en departamento de Boyacá

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.5434
Sandra Patricia Blanco Barrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia
María Carolina Ledesma García Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mary Zoraida Pulido Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente documento es el resultado del proyecto de investigación y trabajo de grado de estudiantes del semillero “Gestores del Desarrollo Local Colombiano- GEDELCO”, adscrito al grupo HUNZAHUA , tiene como objetivo afianzar el comercio electrónico en el sector de artesanías en el departamento de Boyacá con el fin de mejorar sus capacidades competitivas, para ello se requirió conocer las habilidades de los artesanos del departamento de Boyacá en cuanto a su procesos de comercialización a nivel regional y nacional, para ello se aplicó una metodología de tipo exploratoria y descriptiva , con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo. El diseño de la investigación conto con 4 aspectos a saber: Evaluación comercial de los artesanos de Boyacá, creación del plan de capacitación comercial, ejecutar plan de capacitación comercial, elaboración de estrategias de e-commerce, a fin de mejorar las habilidades de los artesanos del sector e impulsar su comercialización en redes.

Palabras clave: Comercio electrónico, Artesanías, Training, medios sociales
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECACEN

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Blanco Barrera, S. P., Ledesma García, M. C., & Pulido Gómez, M. Z. (2022). Afianzamiento del comercio electrónico en el sector de artesanías en departamento de Boyacá. Documentos De Trabajo ECACEN, 1, 37-40. https://doi.org/10.22490/ECACEN.5434
Métricas
Archivos descargados
495
Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '22May 01 '22May 04 '22May 07 '22May 10 '22May 13 '22May 16 '22May 19 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por