Published 2013-07-01
license
Artículos de Investigación

Aprovechamiento del lactosuero como fuente de energía nutricional para minimizar el problema de contaminación ambiental

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.992
Álvaro Vicente Araujo Guerra Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Lina María Monsalve Castro Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Andrés Luciano Quintero Tovar Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En este artículo se trata de conceptuar el potencial que tienen algunos desechos orgánicos que pueden ser utilizados como fuentes de energía, como es el caso del lactosuero, provenientes de la industria de productos lácteos, el cual genera un serio problema ambiental, debido a que afecta física y químicamente la estructura del suelo, lo que genera una disminución en el rendimiento de cultivos agrícolas y cuando se desecha en el agua, reduce la vida acuática al agotar el oxígeno disuelto; por lo tanto es necesaria la búsqueda de alternativas para disminuir el impacto causado por este tipo de residuo de la agroindustria, los cuales buscan el aprovechamiento de desechos orgánicos como fuentes de energía para que microrganismos seleccionados sinteticen los compuestos orgánicos y posteriormente se logre la obtención de masas microbianas que constituyen una gran fuente alimenticia de alto valor proteico, que so­lucionen el problema de alimentación humana, el cual también implica resolver el problema de las fuentes de proteínas para la alimentación animal y de igual manera se haría un aporte para minimizar el problema de contaminación ambiental.

keywords: biomasa, contaminación, desechos orgánicos, lactosuero, proteína, residuos.
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Araujo Guerra, Álvaro V., Monsalve Castro, L. M., & Quintero Tovar, A. L. (2013). Aprovechamiento del lactosuero como fuente de energía nutricional para minimizar el problema de contaminación ambiental. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 4(2), 55-65. https://doi.org/10.22490/21456453.992
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
1,157
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by