When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.
Empleo del estropajo común (Luffa cylindrica) en la remoción de contaminantes.
Interesa a la ingeniería, el desarrollo biotecnológico de técnicas de tratamiento de agua para la remoción de contaminantes, aprovechando las propiedades de las fibras de Luffa cylindrica (FLc). Así lo exponen los argumentos explicados en varias investigaciones realizadas en todo el mundo en las que se describe un sugestivo escenario de razones válidas para considerar a la fibra del estropajo, como un material industrialmente promisorio y sostenible, apto para la realización de tratamientos de remoción de contaminantes y en la separación de sustancias inmersas en matrices fluidas. También explican la utilización de las fibras como matriz inmovilizadora para sostener comunidades microbianas activas implantadas con fines específicos; incluso, al comprender la arquitectura y las propiedades mecánicas de las FLc, se explora su utilización como agregado en la obtención de materiales compuestos, en la producción de nuevas sustancias y su capacidad para retener humedad. El presente artículo se refiere a la descripción de los procesos de adsorción e inmovilización en los que se ha involucrado a las FLc haciendo una revisión de experiencias investigativas. A la vez se estudian, los razonamientos que han permitido describir las técnicas y que posibilitan el aporte de soluciones al problema de la remoción de contaminantes y del tratamiento de agua.
When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.