Published 2017-01-13
license
Documentos de Trabajo

Análisis de un modelo agroforestal cafetero en el municipio de Valparaíso, Caquetá, Colombia.

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1849
Ismael Dussan Huaca Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La investigación se llevó a cabo en el municipio de Valparaíso, Caquetá, Colombia, donde se encuentra establecida la  plantación de café variedad Caturra, y  variedad Castillo con características tipo especial Amazónico por sus propiedades físicas y organolépticas. En el municipio de Valparaíso no existen registros sobre cultivos de café, ya que se encuentra en una zona marginal para el cultivo de café según Fedecafé. De acuerdo con los productores en épocas pasadas se establecieron pequeños cultivos de café para el autoconsumo, obteniendo del grano una bebida de sabor y aroma exquisito,  con las características físico-químicas y organolépticas de un café especial; pero a estas plantaciones no les han hecho ningún seguimiento para evaluar el crecimiento, desarrollo y ni evaluación de la calidad del producto. Por lo anterior, se analizaron características morfológicas de dos variedades de café y las propiedades organolépticas y físicas del café producido en la finca el Playón de la vereda San Pedro Bocana en el municipio de Valparaíso, encontrándose escasas diferencias morfológicas entre los individuos cultivados en el área de estudio y otras zonas cultivadoras del país; así mismo,  por las características de taza estudiadas se concluyó que en la zona se produce un café con calidad especial Amazónico de acuerdo con Fedecafé.
keywords: agroforesteria, morfología, calidad de taza, Fedecafé.
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Dussan Huaca, I. (2017). Análisis de un modelo agroforestal cafetero en el municipio de Valparaíso, Caquetá, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 8(1), 195-203. https://doi.org/10.22490/21456453.1849
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
2,043
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by