Published 2015-07-01
license
Artículos de Investigación

Evaluación de sustratos orgánicos para la aclimatación y endurecimiento de vitroplantas de yuca (Manihot esculenta Crantz)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1402
Miguel Macgayver Bonilla Morales Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Palmira. Colombia.
Sergio Adolfo Sánchez Ordoñez Unidad Educativa trietnica YAALIAKEISY. Puerto Gaitán. Meta. Colombia
Jorge Pachón García Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Universidad de los Llanos. Villavicencio. Meta. Colombia

La adaptación de las vitroplantas a condiciones fisiológicas ambientales (endurecimiento) es uno de los puntos más críticos del proceso de obtención de plantas a través del cultivo de tejidos. De tal manera, el cuello de botella de la producción de material es la etapa ex vitro, aun en yuca donde se han reportado cifras que alcanzan el 90% de pérdidas. Por tal motivo, el objetivo fue definir sustratos orgánicos que permitirán la aclimatación y crecimiento de vitroplantas de yuca (Manihot esculenta) variedad brasilera. Por esta razón, se evaluaron tres tipos de sustratos orgánicos: MB 1 (humus sólido + cascarilla de arroz seca 1:1), MB2 (humus sólido + viruta 1:1) y MB (Bocashi) para el endurecimiento de plantas con 8 semanas in vitro. El sustrato MB1 permitió la sobrevivencia y adaptación del 80% de las vitroplantas, en comparación con el MB2 32,5% y el MB sin ninguna. El tiempo de duración de la etapa ex vitro fue hasta 60 días y su relación con el número de nudos (12), hojas (8) y a la altura de las plantas (31 cm) es el más representativo para el MB1. En conclusión, el sustrato MB1 es considerado el idóneo, tanto a nivel nutricional como componente estructural del suelo al tener una porosidad adecuada para el enraizamiento de la planta y permitir una mejor adaptación en fase de campo.

keywords: cultivo de tejidos, ex vitro, in vitro, recurso fitogenético
license

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Bonilla Morales, M. M., Sánchez Ordoñez, S. A., & Pachón García, J. (2015). Evaluación de sustratos orgánicos para la aclimatación y endurecimiento de vitroplantas de yuca (Manihot esculenta Crantz). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 6(2), 31-36. https://doi.org/10.22490/21456453.1402
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
557
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Most read articles by the same author(s)

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by