Publicado 02-07-2012
Licencia
Artículos de Investigación

Relación entre las propiedades edafoclimáticas y la incidencia de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en la zona bananera del Magdalena-Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.970
Sonia Esperanza Aguirre Forero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nelson Virgilio Piraneque Gambasica Universidad del Magdalena. Facultad de Ingeniería. Programa Agronomía. Santa Marta. Colombia.
Juan Carlos Menjivar Flores Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Sede Palmira. Colombia.
La sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) es la enfermedad más limitante del cultivo del banano a escala mundial, su severidad se magnifica a niveles epidémicos y aumenta con el monocultivo de cultivares y clones genéticamente uniformes. En Colombia ocasiona pérdidas en regiones exportadoras de Urabá y Magdalena donde su manejo depende del uso de agroquímicos, sin lograr su erradicación. En la búsqueda de métodos para reducir la presión del patógeno en la zona bananera del departamento del Magdalena–Colombia, se determinó la relación entre el clima, propiedades edáficas y la incidencia de la enfermedad. Se utilizaron los sistemas de información geográfica, se digitalizaron los datos de las variables edáficas reportadas en el estudio de suelos IGAC (2009), los registros de las estaciones meteorológicas existentes en la región y la información de incidencia del patógeno. Como resultado se establecieron 3 áreas (alta, media y baja incidencia) y se evidenció correlación positiva entre incidencia de la enfermedad con precipitación (r=0,56), magnesio intercambiable Mg+2 (r=0,45), microporosidad (r= 0,40), el contenido de arcilla (r= 0,54) y la evaporación (r= 0,51), se observó que existen condiciones edáficas que inciden en la presencia de la enfermedad, variables a tener en cuenta en el manejo del cultivo.
Palabras clave: correlación, incidencia, sigatoka negra, Mycosphaerella fijiensis, propiedades edáficas, clima, zona bananera
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Aguirre Forero, S. E., Piraneque Gambasica, N. V., & Menjivar Flores, J. C. (2012). Relación entre las propiedades edafoclimáticas y la incidencia de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en la zona bananera del Magdalena-Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 3(2), 13-25. https://doi.org/10.22490/21456453.970
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,115
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por