Publicado 07-01-2014
Licencia
Artículos de Investigación

Almacenamiento de carbono en arreglos agroforestales asociados con café (Coffea arabica) en el sur de Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.956
Gustavo Vega Orozco Servicio Nacional de Aprendizaje SENA –Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Regional Huila, Colombia.
Claudia Mercedes Ordoñez Espinosa Servicio Nacional de Aprendizaje SENA –Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Regional Huila, Colombia.
Juan Carlos Suarez Salazar Universidad de la Amazonia. Facultad de Ingeniería
César Fabián López Pantoja Servicio Nacional de Aprendizaje SENA –Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Regional Huila, Colombia.

Se calculó la cantidad de carbono almacenado en cuatro tipologías de sombra en sistemas cafeteros del sur de Colombia: Alta densidad de árboles con sombra diversificada (Alta.Dens), Guamo en alta densidad (Guam.Ad), Nogal en alta densidad (Nog.Ad), Plátano con baja diversidad (Plat. Bdiv), Sombra compleja diversificada (Com.Div), mediante el uso de ecuaciones alométricas para medición biomasa; el estudio se desarrolló entre Junio y Diciembre de 2012. Las tipologías con mayor tasa de almacenamiento de carbono fueron: Com.Div y Guam.Ad con 87,37 y 58,11 t ha-1 de C respectivamente. Las tipologías Alta.Dens y Guam.Ad presentaron menor tasa de almacenamiento de carbono. Se encontró relación entre el % de cobertura de las tipologías y el aumento en la acumulación de carbono; es decir, los sistemas con mayor diversificación presentaron mayores valores de acumulación de carbono.

Palabras clave: agroecosistemas cafeteros, cambio climático, ecuaciones alométricas, diversidad de árboles.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Vega Orozco, G., Ordoñez Espinosa, C. M., Suarez Salazar, J. C., & López Pantoja, C. F. (2014). Almacenamiento de carbono en arreglos agroforestales asociados con café (Coffea arabica) en el sur de Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 5(1), 213-221. https://doi.org/10.22490/21456453.956
Almétricas
Citations
  • Policy Citations: 1
Captures
  • Readers: 17
Métricas
Archivos descargados
1,065
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Artículos más leídos del mismo autor/a

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por