Publicado 02-07-2012
Licencia
Artículos de Investigación

Composición química y enriquecimiento del lactosuero de leche de caprino para la producción de ácido láctico con Lactobacillus helveticus

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.954
Alejandra Plata Pinzón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Sandra Milena Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Campo Elías Riaño Universidad Nacional Abierta y a Distancia
El lacto suero de leche de caprino es un subproducto de bajo valor económico, concebido en Colombia como un desecho industrial y con impacto ambiental para los ecosistemas-DBO 60,000 ppm y DQO de 80,000 ppm), de allí que en este trabajo se caracterizó el suero, y se evaluó la pertinencia de la cepa Lactobacillus helveticus (LH) 0- 0,91 para la producción de ácido láctico a partir de lacto suero de leche de caprino enriquecido con tres nutrientes; variables que se estudiaron siguiendo un diseño greco latino. Para tal efecto, se llevaron a cabo 16 cinéticas en un
biofermentador intermitente conteniendo 250 mililitros de lacto suero de leche de caprino en donde la mayor producción de ácido láctico-17.72 gramos por litro se logra después de las 50 horas para el medio que contiene extracto de levadura 2,5 %, riboflavina 0,6 % y sulfato de amonio 0,45 % operando el biofermentador a 42 ºC. Se concluyó que además de producir ácido láctico, el LH es una alternativa para evitar la contaminación de ecosistemas puesto que generaría un valor agregado a la agroindustria quesera.
Palabras clave: leche de caprino, lactosuero, Lactobacillus helveticus, medio de cultivo, ácido láctico
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Plata Pinzón, A., Ramírez, S. M., & Riaño, C. E. (2012). Composición química y enriquecimiento del lactosuero de leche de caprino para la producción de ácido láctico con Lactobacillus helveticus. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 3(2), 63-71. https://doi.org/10.22490/21456453.954
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,022
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por