Publicado 07-01-2014
Licencia
Artículos de Investigación

Caracterización del mercado de la carne de cerdo en nueve municipios de Boyacá, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.949
Diana Constanza Beltrán Hernández Profesor Ocasional, Investigador Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama, Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias. Duitama. Colombia.
Fabio Becerra Patarroyo Extensionista Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Regional Boyacá Santander. Colombia. Federación Nacional de Ganaderos-FEDEGAN.
Blanca Yolanda López Arismendy Porcicultora Boyacá. Colombia.

El mercado de carne de cerdo en Boyacá está sujeto a fluctuaciones e inestabilidad, exponiendo al productor a precios desfavorables, desconocimiento de la calidad de su producto y baja rentabilidad. Esta investigación establece las características de los sistemas de comercialización de carne de cerdo en nueve municipios, para identificar los aspectos que contribuyan a mejorar la estructura de comercialización formal y beneficien productor, puntos de venta y consumidor final. Se determinó el potencial de oferta de carne de cerdo en volumen y calidad, se identificaron los canales de comercialización, se identificaron los motivadores o inhibidores de compra de la carne de cerdo, su posición frente a las otras carnes y el potencial del mercado, según los canales de comercialización existentes y se establecieron los requerimientos en términos de presentación y de precio de la carne de cerdo en puntos de consumo. El análisis estadístico se basó en un método Analítico sintético, por cuanto, se parte de la descomposición del objeto de estudio, analizando cada uno de los actores que participan en el proceso. Se determinó que el potencial de producción de carne de cerdo es relativamente bajo. Tanto para los productores, puntos de venta y consumo local, el principal motivador del consumo es la palatabilidad y el principal inhibidor es el riesgo de transmisión del virus AH1N1. Se concluye que la porcicultura en Boyacá se encuentra en un proceso evolutivo que requiere un asesoramiento permanente en producción y comercialización, y campañas de promoción al consumo, además de la estandarización de precios.

Palabras clave: cadena productiva, canales de comercialización, percepción del consumidor.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Beltrán Hernández, D. C., Becerra Patarroyo, F., & López Arismendy, B. Y. (2014). Caracterización del mercado de la carne de cerdo en nueve municipios de Boyacá, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 5(1), 197-212. https://doi.org/10.22490/21456453.949
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
2,095
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por