Publicado 16-01-2012
Licencia
Artículos de Investigación

Niveles de fragilidad potencial para la erosión y el deslizamiento en los suelos del municipio de Ibagué (Tolima)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.937
Julián Leal Villamil Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Luis Alfredo Lozano Botache Facultad de Ingeniería Forestal, Departamento de Ciencias Forestales, Ibagué (Tolima)
Con base en la metodología de fragilidad potencial de suelos, descrita por Alarcón y Gayoso (1999), se realizaron la evaluación y la distribución espacial de la fragilidad potencial a la erosión y los deslizamientos en los suelos del municipio de Ibagué. Las variables edáficas se tomaron a partir de unidades de suelos bajo dos sistemas de clasificación: el del Comité de Cafeteros de Colombia (1973) y el del IGAC (2004). Las variables ambientales de precipitación y altimetría fueron obtenidas del Plan de Ordenación y Manejo de las Cuencas de los Ríos Coello y Totare (CORTOLIMA, 2006) y del proyecto de ordenación forestal para el departamento del Tolima (Universidad del Tolima y CORTOLIMA, 2007). Con esta información se elaboraron los mapas de índices numéricos, teniendo en cuenta los criterios dados por Alarcón y Gayoso (1999). Con la información numérica mapificada y con los modelos matemáticos establecidos para los nomogramas de la metodología base, se determinaron los índices de fragilidad potencial a los dos fenómenos de degradación del suelo. Los resultados¡ muestran que en el sistema de clasificación de suelos del IGAC el municipio de Ibagué es más susceptible a fenómenos de deslizamientos que a la erosión; se determinó el caso contrario en los términos del sistema del Comité de Cafeteros. Ambos sistemas coinciden en determinar que las zonas con mayor propensión a los fenómenos objeto de estudio se localizan, principalmente, en el cañón del río Combeima, en la región de cordillera hacia el municipio de Cajamarca, y los cerros y montañas circundantes al área urbana.
Palabras clave: Cartografía, degradación, riesgo, sustratos.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Leal Villamil, J., & Lozano Botache, L. A. (2012). Niveles de fragilidad potencial para la erosión y el deslizamiento en los suelos del municipio de Ibagué (Tolima). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 3(1), 67-76. https://doi.org/10.22490/21456453.937
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,216
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por