Publicado 07-01-2014
Licencia
Artículos de Investigación

Efecto de especies forrajeras sobre las bases intercambiables de un suelo sulfatado ácido del municipio de Paipa (Colombia)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.932
Andrea Angélica Bernal Figueroa
Fabio Emilio Forero Ulloa

Una de las limitaciones en suelos sulfatados ácidos (SSA) está relacionada con la inhibición en la absorción de bases intercambiables generada principalmente por excesos de aluminio de cambio, esto afecta su productividad y limita la disponibilidad de nutrientes para las plantas. La presente investigación evaluó en invernadero el efecto de remolacha forrajera (Beta vulgaris L.), nabo forrajero (Brassica rapa L.) y rábano forrajero (Raphanus sativus L.) sobre las bases intercambiables de un SSA, contrastado con un suelo no sulfatado, con el fin de identificar especies para manejo y rehabilitación de estos suelos en Paipa (Boyacá). Se implementó un diseño experimental con 6 tratamientos y 3 repeticiones en los cuales se realizó la medición de bases en el suelo antes y después de la siembra de las especies, y se midió área foliar y altura de las plantas al finalizar su periodo vegetativo. Se presentaron diferencias estadísticas significativas (P<0,01) en la concentración de bases, así como en las variables área foliar y altura de la planta. Los resultados indicaron que el crecimiento del nabo (B. rapa) y rábano (R. sativus) forrajeros, junto con el uso complementario de enmiendas calcáreas como correctivo, indujeron a un aumento en las concentraciones de Ca, Mg, K y Na en el SSA, y presentaron un mejor crecimiento y resistencia a los mismos. Igualmente, la siembra de remolacha forrajera (B. vulgaris) generó efectos positivos en el suelo; sin embargo, la altura y área foliar de esta especie se afectaron en el SSA, lo cual limita su productividad.

Palabras clave: Manejo, nabo forrajero, rábano forrajero, rehabilitación, remolacha forrajera.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Bernal Figueroa, A. A., & Forero Ulloa, F. E. (2014). Efecto de especies forrajeras sobre las bases intercambiables de un suelo sulfatado ácido del municipio de Paipa (Colombia). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 5(1), 93-101. https://doi.org/10.22490/21456453.932
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
341
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por