Publicado 07-10-2011
Licencia
Artículos de Investigación

Efecto del uso de melaza y microorganismos eficientes sobre la tasa de descomposición de la hoja de caña (Saccharum officinarum)

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.920
Óscar Eduardo Sanclemente Reyes Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira
Mauricio García Arboleda
Francis Liliana Valencia Trujillo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Se evaluó la tasa de descomposición de la hojarasca de caña de azúcar mezclada con un abono orgánico tipo compost, usando un acelerador finito (melaza) y un acelerador infinito (Microorganismos eficientes). El ensayo se realizó en las instalaciones del invernadero de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira. Los resultados demostraron que la melaza es un acelerador de la descomposición de los residuos de hoja de caña, pues muestra una marcada influencia en la tasa descomposición inicial de dichos residuos, pero una vez consumidos los carbohidratos que la constituyen, la tasa de descomposición se disminuye ostensiblemente. Se evidencia entonces el potencial de los residuos de hoja de caña como elementos para el mantenimiento y/o mejoramiento del capital biofísico en el sistema productivo de la caña, debido a su alta eficiencia fotosintética.
Palabras clave: Compostaje, descomposición de residuos, capital biofísico, eficiencia fotosintética.
Licencia
Cómo citar
Sanclemente Reyes, Óscar E., García Arboleda, M., & Valencia Trujillo, F. L. (2011). Efecto del uso de melaza y microorganismos eficientes sobre la tasa de descomposición de la hoja de caña (Saccharum officinarum). Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 2(2), 13-19. https://doi.org/10.22490/21456453.920
Almétricas
Métricas
Cargando métricas ...

Artículos más leídos del mismo autor/a

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por