Publicado 15-07-2025
Licencia
Área Pecuaria

Evaluación de la producción de cilantro (Coriamdrum sativum L.) Y TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) como una alternativa a los procesos de producción agropecuaria en un sistema acuapónico

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8778
Héctor Fabio Rojas Bermúdez Unidad Central del Valle del Cauca
Jhon Freddy Mejía Gómez Unidad Central del Valle del Cauca
Valentina Lamus Molina Unidad Central del Valle del Cauca
Luisa Fernanda Cabezas Burbano Unidad Central del Valle del Cauca
Karol Andrea Leal Vásquez Unidad Central del Valle del Cauca

Contextualización: se estima que para el año 2050 la población mundial alcanzará más de 9,7 mil millones. Esto hace que los sistemas de producción acuapónicos surjan como una alternativa a los procesos productivos tradicionales, en donde confluye la producción de plantas y animales, convirtiéndolos en una práctica sustentable y económicamente aprovechable, ya que en un mismo espacio se pueden obtener dos productos diferentes, lo que los hace sostenibles y viables.

Vacío de conocimiento: este tipo de producción se presenta como una alternativa, ya que combina en un ciclo productivo la relación simbiótica entre la agricultura y la acuicultura, promoviendo la eficiencia en el uso del agua y los recursos empleados en el proceso de fertilización de las plantas; sin embargo, uno de los principales inconvenientes que se presenta en este tipo de producción es la falta de estandarización en el diseño y operación, la escasez de investigación sobre la interacción específica entre los organismos involucrados y cómo estas interacciones afectan la salud y el rendimiento del sistema. 

Propósito: esta investigación evaluó la producción de cilantro (Coriandrum sativum L.) y tilapia roja (Oreochromis sp.) en un sistema acuapónico para contribuir al desarrollo y la sostenibilidad alimentaria. Al enfocarse en especies distintas a las comúnmente cultivadas, como la lechuga, busca diversificar la producción vegetal, promoviendo la sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella ecológica y fortaleciendo cadenas productivas resilientes ante el crecimiento poblacional y el cambio climático.

Metodología: se realizó un diseño completamente al azar. Se empleó como método estadístico el análisis ANOVA y mediante la prueba de Duncan se comparó el desarrollo de las plantas y peces para establecer si existían diferencias significativas entre estos, la recolección de datos se realizó durante un periodo de tres semanas.

Resultados y conclusiones: para la tercera semana se obtuvieron valores aproximados de 390 g en el peso de los animales. La asociación dio como resultado que las plantas no llegaron a obtener su madurez fisiológica. Con relación a la medición de amonio se obtuvo un valor máximo de 8 ppm, de nitritos de 0,50 ppm y de nitratos de 40,00 ppm. Ya que no existió una relación adecuada de absorción de nutrientes por parte de las plantas y se generó un desbalance en la cantidad de amonio presente en el agua. La propuesta de investigar la germinación del cilantro (Coriandrum sativum L.) en un sustrato inerte antes de su trasplante al sistema acuapónico abre nuevas oportunidades para mejorar la producción vegetal.

Palabras clave: acuaponía, alternativa sostenible, acuicultura integrada, soberanía alimentaria, interacción simbiótica
Licencia

Derechos de autor 2025 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar

Rojas Bermúdez , H. F. ., Mejía Gómez, J. F. ., Lamus Molina, V. ., Cabezas Burbano, L. F. ., & Leal Vásquez, K. A. (2025). Evaluación de la producción de cilantro (Coriamdrum sativum L.) Y TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) como una alternativa a los procesos de producción agropecuaria en un sistema acuapónico. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 16(2), 241-259. https://doi.org/10.22490/21456453.8778
Métricas
Archivos descargados
19
Jul 16 '25Jul 19 '25Jul 22 '25Jul 25 '25Jul 28 '25Jul 31 '25Aug 01 '25Aug 04 '25Aug 07 '25Aug 10 '25Aug 13 '252.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por