Derechos de autor 2025 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Biodegradación del poliestireno expandido pretratado con radiación ultravioleta en suelo con hongos del género Aspergillus sp
Contextualización: el poliestireno expandido (PS) es un material hidrofóbico, por lo cual puede permanecer en la naturaleza sin descomponerse durante años; además es difícil de reciclar. Por lo tanto, se investiga implementar tecnologías para su degradación, entre las cuales están los procesos biotecnológicos con el uso de hongos.
Vacío de conocimiento: se desconoce el efecto de degradación de PS por los hongos del género Aspergillus sp. en suelo, en diferentes periodos, a través del uso de PS pretratado con luz UV, como fuente de carbono y energía para los hongos.
Propósito: evaluar la biodegradación de PS con los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger, individualmente y en consorcio en el suelo.
Metodología: se usaron muestras de PS con las dimensiones 4 cm x 4 cm x 0,3 cm, estas se lavaron y posteriormente se trataron con luz ultravioleta a 254 nm. Los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger se sembraron en agar Sabouraud para obtener el inóculo. El suelo fue esterilizado durante una hora a 121 °C, 103,4 KPa y, posteriormente, se agregaron 70 g de este en macetas de aluminio al cual se le adicionó la muestra de PS y el inóculo de acuerdo con el diseño experimental. Después del proceso, se lavaron y se pesaron las muestras para determinar el porcentaje de biodegradación. Además, se cuantificó la presencia de los hongos en el suelo para verificar su supervivencia.
Resultados y conclusiones: los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger pueden biodegradar el PS, alcanzando valores entre el 14 % y el 18 % de manera individual y en consorcio sin presentar diferencias significativas entre ellos.
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación Agraria y Ambiental
