Publicado 15-07-2025
Licencia

Biodegradación del poliestireno expandido pretratado con radiación ultravioleta en suelo con hongos del género Aspergillus sp

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.8577
Laura Osorno Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
María José López Marín Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia,
Susana Uribe Gómez Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
Andrea María Cardona García Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
Fidel Granda-Ramírez Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Contextualización: el poliestireno expandido (PS) es un material hidrofóbico, por lo cual puede permanecer en la naturaleza sin descomponerse durante años; además es difícil de reciclar. Por lo tanto, se investiga implementar tecnologías para su degradación, entre las cuales están los procesos biotecnológicos con el uso de hongos.

Vacío de conocimiento: se desconoce el efecto de degradación de PS por los hongos del género Aspergillus sp. en suelo, en diferentes periodos, a través del uso de PS pretratado con luz UV, como fuente de carbono y energía para los hongos.

Propósito: evaluar la biodegradación de PS con los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger, individualmente y en consorcio en el suelo.

Metodología: se usaron muestras de PS con las dimensiones 4 cm x 4 cm x 0,3 cm, estas se lavaron y posteriormente se trataron con luz ultravioleta a 254 nm. Los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger se sembraron en agar Sabouraud para obtener el inóculo. El suelo fue esterilizado durante una hora a 121 °C, 103,4 KPa y, posteriormente, se agregaron 70 g de este en macetas de aluminio al cual se le adicionó la muestra de PS y el inóculo de acuerdo con el diseño experimental. Después del proceso, se lavaron y se pesaron las muestras para determinar el porcentaje de biodegradación. Además, se cuantificó la presencia de los hongos en el suelo para verificar su supervivencia.

Resultados y conclusiones: los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus niger pueden biodegradar el PS, alcanzando valores entre el 14 % y el 18 % de manera individual y en consorcio sin presentar diferencias significativas entre ellos.

Palabras clave: biodegradación, hongos, metabolismo, polímero, irradiación
Licencia

Derechos de autor 2025 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD

Cómo citar

Osorno, L., López Marín, M. J., Uribe Gómez, S., Cardona García, A. M., & Granda-Ramírez, F. (2025). Biodegradación del poliestireno expandido pretratado con radiación ultravioleta en suelo con hongos del género Aspergillus sp. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 16(2), 261-272. https://doi.org/10.22490/21456453.8577
Métricas
Archivos descargados
19
Jul 16 '25Jul 19 '25Jul 22 '25Jul 25 '25Jul 28 '25Jul 31 '25Aug 01 '25Aug 04 '25Aug 07 '25Aug 10 '25Aug 13 '255.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por