Publicado 21-12-2021
Licencia
Área Pecuaria

Forraje verde hidropónico y organopónico de maíz como suplemento nutricional para ovinos del Piedemonte Amazónico

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.4535
Juan Pablo Narvaez Herrera Universidad de Nariño
Elizabeth Marcela Guerrero Guerrero SENA

Contextualización: Los rumiantes tienen una ventaja comparativa con relación a otras especies, gracias a la capacidad de digerir las fracciones de la fibra presente en los forrajes. 

 

Vacío de conocimiento: En regiones tropicales, debido a las condiciones medioambientales cambiantes, se hace más difícil la producción de pasturas de alta calidad nutricional, derivando así en una estacionalidad forrajera.  Esto conlleva a que sea necesaria la suplementación con alimentos comerciales para los animales, lo que incrementa los costos de producción.

Propósito del estudio: Evaluar el efecto de la suplementación con forraje verde hidropónico (FVH) y forraje verde organopónico (FVO) de maíz sobre el rendimiento productivo de ovinos en fase de levante, en el piedemonte amazónico del Departamento del Putumayo. 

 

Metodología: Se utilizaron 12 corderos Dorper enteros con edad de 90 días y peso 14.62 kg, los cuales se distribuyeron para la aplicación de tres tratamientos consistentes en: T0: dieta base (DB), T1: forraje verde hidropónico (FVH) y T2: forraje verde organopónico (FVO). Se evaluó la ganancia de peso total (GPT), ganancia diaria de peso (GDP), consumo total de alimento (CTA), conversión alimenticia (CA) y eficiencia alimenticia (EA) durante un periodo de suplementación de 45 días. Se utilizó un diseño completamente al azar. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza y las medias fueron separadas mediante la prueba de Tukey con un nivel de significancia de (p < 0.05). 

 

Resultados y conclusiones: Se encontraron diferencias (p < 0.05) en la GPT 3.66 kg (T1), 3.61 kg (T2) y 2.35 kg (T0); de igual manera para la GDP 81.39 g (T1), 80.30 g (T2) y 52.22 g (T0); para el CTA 1.33 kg (T1), 1.27 kg (T2) y 1.05 kg (T0); la CA se estimó para el T1 en 3.23, 3.27 en T2 y 5.13 en T0; y la EA fue de 0.063 (T1), 0.061 (T2) y 0.050 (T0), evidenciando la influencia del tipo de dieta utilizada. La implementación de FVH y FVO se convierte en una alternativa viable de suplementación en los sistemas de producción de ovinos, en los que las condiciones medioambientales hacen difícil el cultivo de forrajes para pastoreo. Se concluye que la inclusión del 30 % de FVH de maíz en la dieta de ovinos en crecimiento mejora su rendimiento productivo.

Palabras clave: forraje, nutrición, rumiantes, suplementación
Licencia

Derechos de autor 2021 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Narvaez Herrera, J. P., & Guerrero Guerrero, E. M. (2021). Forraje verde hidropónico y organopónico de maíz como suplemento nutricional para ovinos del Piedemonte Amazónico . Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 13(1), 253-266. https://doi.org/10.22490/21456453.4535
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,484
Dec 22 '21Dec 25 '21Dec 28 '21Dec 31 '21Jan 01 '22Jan 04 '22Jan 07 '22Jan 10 '22Jan 13 '22Jan 16 '22Jan 19 '225.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por