Autores/as
-
Gloria María Doria Herrera
-
Margarita Bonilla
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Palabras clave:
Editorial
Resumen
En la actualidad los retos de la escritura científica son mas diversos, pero la verdad para cualquier investigador de alto reconocimiento académico solo dirá desde su experiencia
“la única forma de aprender a escribir es haciéndolo” sin embargo, la escritura científica
se vuelve hasta cierto modo subjetiva, porque depende de los intereses de la revista, sus
áreas de especialidad, intereses de autores y factores de impacto tanto de la revista como
del mismo autor, aspecto predominante en la visibilización científica.
Cómo citar
Doria Herrera, G. M., & Bonilla, M. (2019). Nota Editorial. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 10(2). Recuperado a partir de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/3291
Licencia
Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD