Publicado 11-12-2019
Licencia
Área Ambiental

Pronóstico del caudal del río Cravo sur, sector del Morro – Puente la Cabuya, departamento de Casanare, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2840
Linson Javier Higuera Infante Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano Universidad UNITROPICO
William Rojas Vergara Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano Universidad UNITROPICO

Colombia presenta una gran red hidrográfica en la región de los llanos orientales donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM cuenta con estaciones hidrometeorológicas capaces de llevar registros de lluvia en el tiempo, siendo estas necesarias para la realización de estudios que permitan efectuar seguimiento a esta red y así fundamentar la toma de decisiones en sectores que se ven afectados por las variaciones climáticas que se presentan.
De acuerdo a la situación mencionada, se pretende pronosticar el caudal circundante al Municipio de Yopal y obtener elementos que sirvan de base para prever y minimizar riesgos especialmente al sector del agro colombiano el cual, es característico de esta región.
Se plantea un estudio de caso del caudal en la cuenca media del Río Cravo Sur en una serie temporal de periodicidad mensual desde el año 1975 hasta el 2014, luego se realiza un análisis exploratorio de datos el cual, permite visualizar los estadísticos descriptivos que sirven para evaluar el comportamiento general de la serie, posteriormente se analiza la misma con el fin de determinar el modelo más apropiado para el pronóstico.
Como resultado, se determinó que, a lo largo del tiempo, los caudales tienden levemente a aumentar, pero sin generar riesgos superiores a los que en la actualidad está expuesta la región especialmente en épocas de constantes lluvias; esta estimación se ajusta a las características propias de la estación y depende única y exclusivamente de su historia.

Palabras clave: estaciones hidrometeorológicas, cuenca hidrográfica, Orinoquía, imputación de datos, análisis exploratorio, estudio de caso
Licencia

Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Higuera Infante, L. J., & Rojas Vergara, W. (2019). Pronóstico del caudal del río Cravo sur, sector del Morro – Puente la Cabuya, departamento de Casanare, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 11(1), 91-104. https://doi.org/10.22490/21456453.2840
Almétricas
Métricas
File downloads
1,720
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por