Publicado 11-12-2019
Licencia
Área Agrícola

Flora vascular y vivienda de interés social en Villavicencio: conflictos con la conservación de la biodiversidad

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2718
Giovanny Stiven Castro Arguello Universidad de los Llanos
Johanna Cruz Fernandez Universidad de Manizales
Martha Lucia Ortiz Moreno Universidad de los Llanos

Colombia presenta alrededor de 24.530 plantas vasculares. Sin embargo, esta riqueza florística está disminuyendo o presentando algún grado de amenaza, debido a que su hábitat se ha reducido por el desarrollo de actividades realizadas por el hombre como es la urbanización, minería y otras. Esta misma tendencia se observa en Villavicencio. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar la diversidad florística remanente en las rondas hídricas del Caño Zuria y humedal La Madrid ubicadas en el barrio homónimo. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron muestreos oportunistas donde se colecto material vegetal en estado reproductivo y se identificaron a especie. Como resultados se encontró que la flora asociada al humedal La Madrid posee 19 especies de plantas vasculares agrupadas en 13 familias, siendo Poaceae la mejor representada. De las especies registradas hay dos que están en la categoría de amenaza preocupación menor (LC), las cuales son Andropogon bicornis y Solanum jamaicense. En la flora asociada a la ronda hídrica del caño Zuria se encontraron 21 especies de plantas vasculares agrupadas en 11 familias, de estas la dominante fue Melastomaceae con seis especies, seguida por Araceae con tres especies. De las especies registradas, Psychotria poeppigiana se encuentra en la categoría de amenaza preocupación menor (LC). Los análisis realizados muestran que el desarrollo urbano no sostenible amenaza la biodiversidad de la flora y la oferta de servicios ecosistémicos asociados a las rondas hídricas del caño Zuria y humedal La Madrid en el municipio de Villavicencio.

Palabras clave: Ronda hídrica, diversidad florística, Villavicencio, Humedal, Caño Zuria
Licencia

Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Castro Arguello, G. S., Cruz Fernandez, J., & Ortiz Moreno, M. L. (2019). Flora vascular y vivienda de interés social en Villavicencio: conflictos con la conservación de la biodiversidad. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 11(1), 65-76. https://doi.org/10.22490/21456453.2718
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,591
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202680
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por