Publicado 19-06-2019
Licencia
Área Agrícola

Uso de eisenia foetida (oligoquetos: lumbricidae) para la producción de bioabono, Bogotá – Colombia.

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2334
Paola Andrea Rivera Gallegos Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Andrea Viviana Yate Segura Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Este documento está enfocado en la generación de Bioabono mediante el uso de la lombriz Eisenia Foetida (Oligoquetos: Lumbricidae), la cual, en condiciones metabólicas adecuadas, fomenta la degradación de residuos sólidos orgánicos. Este proyecto evalúa el proceso de obtención de Bioabono a partir de residuos sólidos orgánicos generados en el barrio Álamos de Bogotá, Colombia, mediante un trabajo en conjunto con la comunidad, para proyectar la cantidad de que se puede producir en este sector, en línea con las políticas nacionales que pretenden introducir la separación y aprovechamiento de residuos desde los hogares. Se logró establecer que los residuos orgánicos representan el 30 % de los residuos generados en el sector, a partir de los cuales se diseñaron tres camas de lombricultivo, con diferentes sustratos, siendo la cama con mayor proporción (60 %) de residuos de yuca y papa la que presentó mayor rendimiento respecto al compost obtenido. El abono obtenido presentó una calidad similar en las tres camas analizadas, evidenciando un exceso de humedad respecto la solicitada en la norma NTC 5167, lo que sugiere que el producto obtenido requiere un proceso de secado antes de su comercialización.  
Palabras clave: Compost, Mecanismos de desarrollo limpio, Residuos sólidos orgánicos, Sustrato, y Vermicultura.
Licencia

Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Rivera Gallegos, P. A., & Yate Segura, A. V. (2019). Uso de eisenia foetida (oligoquetos: lumbricidae) para la producción de bioabono, Bogotá – Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 10(2), 15-24. https://doi.org/10.22490/21456453.2334
Almétricas
Captures
  • Readers: 15
Social Media
  • Shares, Likes & Comments: 13
Métricas
Archivos descargados
915
Jun 19 '19Jun 22 '19Jun 25 '19Jun 28 '19Jul 01 '19Jul 04 '19Jul 07 '19Jul 10 '19Jul 13 '19Jul 16 '197.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por