Publicado 05-06-2017
Licencia
Artículos de Investigación

Caracterización metálica de material particulado PM10 en la atmósfera de Fonseca, La Guajira, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2033
Carlos Doria Argumedo Facultad de Ingeniería. Universidad de La Guajira. Riohacha, Colombia
Teniendo en cuenta  la importancia del efecto sobre la salud de las partículas inhalables PM10 y los metales asociados a ellas, se evaluaron los niveles de  metales: Al, Cr, V, As, Se, Na, K, Mg, Ca, Bi, Fe, Hg y Pb, generados por fuentes naturales como el aerosol marino y la re-suspensión del suelo; y de fuentes antropogénicas como las actividades mineras de carbón y la circulación vehicular, en Fonseca, La Guajira, Colombia, Las muestras fueron colectadas en dos sitios cercanos al complejo carbonífero, durante las épocas de sequía y de lluvia, empleando un muestreador de alto volumen con filtros de fibra de cuarzo, con una frecuencia mensual para un total de 20. Las muestras fueron sometidas a un proceso de digestión ácida, y analizadas por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Los niveles de PM10 reportados  superaron  el estándar anual  de 20 µg/m3 establecido por  la OMS. Los metales de mayor concentración corresponden a Na (2,4 µg/m3 + 1,49 µg/m3), Al (0,52 µg/m3 + 1.78 µg/m3), Ca (0,49 µg/m3 + 0,60 µg/m3) y Cr (0,40 µg/m3 +  0,18 µg/m3). No se presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los sitios de muestreo. El V, Hg y Pb no excedieron el estándar de calidad del aire establecido para Colombia y la OMS; por su parte, el As sobrepasó ampliamente el límite permisible de Colombia y la OMS. Adicionalmente, el análisis estadístico permite concluir que los metales pueden provenir de una misma fuente, tanto natural  como antropogénica.
Palabras clave: minería, carbón, Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente, metales, partículas inhalables PM10.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Doria Argumedo, C. (2017). Caracterización metálica de material particulado PM10 en la atmósfera de Fonseca, La Guajira, Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 8(2), 79-90. https://doi.org/10.22490/21456453.2033
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,965
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Diseño e implementado por