Publicado 05-06-2017
Licencia
Artículos de Investigación

Sostenibilidad de sistemas ganaderos bovinos de alta montaña en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.2028
Raúl Andrés Molina Benavides Departamento de Ciencia Animal, Universidad Nacional de Colombia. Palmira, Colombia
Hugo Sánchez Guerrero Departamento de Ciencia Animal, Universidad Nacional de Colombia. Palmira, Colombia.

La complejidad de los sistemas agropecuarios dadas sus múltiples interacciones de elementos bióticos y abióticos, hace que estudios integrales sean importantes para un mejor entendimiento y actuación frente a éstos. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la sostenibilidad de 8 sistemas ganaderos alto andinos. Se encontró en promedio carga animal de 0,5 UGG, producción de leche de 4 kg/vaca/día, intervalos de partos de 450 días y producciones de forraje de 2,45 t MS/ha con 14% PC y 60% FDN. En promedio para el bosque, el carbono orgánico del suelo fue de 33,72 t/ha y para los potreros de pastoreo de 25,29 t/ha, siendo significativa la diferencia (p≤0,05). No se encontró diferencias (p≥0,05) entre las densidades aparentes en el suelo de los bosques nativos (0,46g/cm3) y los potreros (0,5 g/cm3). Las cantidades de CO2 equivalente (CO2eq) producidas en promedio  fueron de 76,12 t/predio (65,5 t CO2eq correspondientes a la producción de CH4 y 10,87 t CO2eq a la producción de N2O). El agua virtual requerida en promedio para los bovinos fue de 16.222,26 m3 para cubrir sus necesidades de alimento, bebida y servicios (10 años), y para producir un litro de leche requerían 1,78 m3. En el aspecto social los indicadores con menor calificación fueron servicios públicos y acceso a educación. En conclusión y sabiendo que la sostenibilidad se logra cuando hay un balance entre los componentes económico, ambiental y social; los resultados encontrados permiten afirmar que los sistemas productivos ganaderos de alta montaña incluidos en este trabajo no son sostenibles.

Palabras clave: agua virtual, carbono orgánico en el suelo, densidad aparente, gases efecto invernadero, simulación.
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Molina Benavides, R. A., & Sánchez Guerrero, H. (2017). Sostenibilidad de sistemas ganaderos bovinos de alta montaña en Colombia. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 8(2), 29-36. https://doi.org/10.22490/21456453.2028
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
2,771
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202689
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por