Publicado 26-02-2018
Licencia
Área Pecuaria

Los Compuestos Fenólicos, Un Acercamiento A Su Biosíntesis, Síntesis Y Actividad Biológica

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1968
Dario Alonso Martín Gordo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Los compuestos fenólicos hacen parte de uno de los grupos más abundantes dentro de los metabolitos secundarios. Éstos se biosintetizan en las plantas por medio de rutas como la de ácido shikímico y la del acetato-malonato. En esta revisión se hace alución a algunos grupos de polifenoles que se originan en los vegetales, por medio de dichas vías. Por la ruta del shikimato se pueden producir ácidos aromáticos como el ácido corísmico, prefénico, quínico, gálico que pueden ser bloques de construcción de muchos otros compuestos más funcionalizados. También a partir del ácido cinámico podemos obtener grupos tan diversos como las cumarinas, las chalconas, los favonoles, flavanonas, ligninas, lignanos. Si hacemos referencia a la ruta del acetato-malonato, se pueden generar fenoles simples como el ácido metilsalícilo y otros derivados como el ácido orsellínico, y derivados de los mismos. Debido a la importancia aplicativa de los polifenoles, se han planteado algunos métodos químicos de síntesis para obtenerlos, en este documento se mencionan algunos. Por último se presentan algunos resultados de investigaciones en donde se estudia la actividad biológica de los polifenoles, mencionándose las actividades antioxidante, antimicrobiana, anticáncer, efectos benéficos sobre la salud.

Palabras clave: ruta del ácido shikímico, ruta del acetato-malonato, polifenoles, actividad biológica, síntesis de polifenoles, biosíntesis de polifenoles
Licencia Cuando RIAA recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. RIAA autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD
Cómo citar
Martín Gordo, D. A. (2018). Los Compuestos Fenólicos, Un Acercamiento A Su Biosíntesis, Síntesis Y Actividad Biológica. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 9(1), 81-104. https://doi.org/10.22490/21456453.1968
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
49,499
Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '188
| |

Artículos más leídos del mismo autor/a

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por RIAA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por