When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.
Remoción de carga contaminante en aguas residuales industriales a escala de laboratorio
El desarrollo industrial de un país se encuentra relacionado con el uso de sus recursos naturales, es por esto que se deben definir nuevas estrategias de remoción de carga contaminante para cumplir la nueva normatividad de usos de agua y vertimientos líquidos en Colombia. Una de estas alternativas es utilizar bacterias nativas productoras de biopolímero EPS y PHA sintetizadas en laboratorio. Esta investigación tuvo como objetivos determinar la relación que existe entre la producción de biopolímeros y la remoción de DBO5, DQO y SST en un reactor aerobio continuo y realizar la comparación de producción de EPS y PHA entre un reactor tipo batch y un reactor aerobio continuo, con efluentes de dos empresas del sector alimenticio de Manizales, Colombia. Se utilizó un sistema de biorreactores aerobios de flujo ascendente el cual se alimentó de forma continua por medio de tanques de suministro. En la empresa productora de golosinas los mayores valores de remoción fueron de 81,46%, 64,09% y 75,78% para DBO5, DQO y S.S.T respectivamente. Se obtuvieron biopolímeros EPS y PHA en mayor cantidad de 2,38 y 0,667 mg l-1 respectivamente. Por otro lado, el efluente de la empresa productora de derivados lácteos presentó fermentación de las aguas tratados en los biorreactores, caso que fue eliminado del estudio dada esta contaminación. En conclusión, se obtuvieron biopolímeros EPS y PHA en los tratamientos, a la vez que se evidenció la remoción de carga orgánica de las aguas tratadas.
When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.
Most read articles by the same author(s)
- Yeni Maritza Meneses Barroso, Paula Andrea Patiño Mantilla, Jhon Fredy Betancur Perez, Removal of chromium in industrial wastewater using biomass of Spirulina sp, primary sedimentation and chemical precipitation , Revista de Investigación Agraria y Ambiental: Vol. 10 No. 1 (2019)
- Hilber Ariosto Hurtado Alza, Javier Orozco Ávila, Jhon Fredy Betancur Pérez, Caracterización y distribución vertical de epífitas vasculares -orquídeas y bromelias- y hospederos en ecosistema de selva en sur de Perú , Revista de Investigación Agraria y Ambiental: Vol. 8 No. 2 (2017)
- Manuel Francisco Polanco Puerta, Jhon Fredy Betancur Peréz, Caracterización morfoagronomica de seis clones de cebolla rama (allium fitulosom l) cultivados en el municipio de pereira , Revista de Investigación Agraria y Ambiental: Vol. 9 No. 2 (2018)
- Javier Orozco Ávila, Argemiro Valencia Marín, Jhon Fredy Betancur Pérez, Estimation of the transfer of vascular epiphytes, as a conservation strategy in the municipality of Aguazul, Casanare, Colombia. , Revista de Investigación Agraria y Ambiental: Vol. 8 No. 1 (2017)