Published 2012-06-15
license
Research Article (before OJS)

Amniocentesis Early Assessment in an Institution of Prenatal Diagnosis in Brazil

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.513
Luz Mery Bernal Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia

A pesar de que la amniocentesis tradicional (AT) es un procedimiento de comprobada seguridad y confianza, el diagnóstico citogenético resultante está disponible en un periodo tardío de la gestación. La amniocentesis realizada entre 12 y 14 semanas presenta algunas ventajas sobre la AT y otras relativas a la muestra de vellosidad corial (AVC), pero su seguridad requiere cuidadoso análisis. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo de pérdida fetal y de anomalías congénitas en un grupo de 479 embarazadas (un único feto), sometidas a la amniocentesis precoz (12-14 6/7 semanas). Con procedimientos monitorizados con ultrasonografía se recolectó aproximadamente 1ml de líquido amniótico por semana de edad gestacional, la edad materna media fue de 35,7 ± 4,58 años. La principal indicación para la realización del procedimiento fue edad materna de 35 años o más (un 66,1%). Se realizó un seguimiento completo del 90,2% (432/479) de las pacientes.

El líquido amniótico fue obtenido con éxito en la primera tentativa en 406 casos (94,0%). La tasa de pérdidas fetales fue del 4,9%, de ese porcentaje, un 2,9% ocurrieron hasta la 28a semana. Las diferencias observadas para las tasas de pérdidas fetales en las diferentes edades maternas no fueron estadísticamente significativas, la distribución de pérdidas fetal por categoría de edad gestacional no presentó diferencias significativas. De las pacientes, un 5,1% y un 2,3% relataron pérdida de líquido amniótico y sangrado, respectivamente. Estos hallazgos estuvieron significativamente asociados a la pérdida fetal. Se observaron ocho casos (2,0%) de problemas respiratorios y dos (0,5%) de anomalías músculo-esqueléticas. Nuestros datos sugieren un aumento de complicaciones y pérdidas fetales en edades gestacionales más precoces, especialmente inferiores a 13 semanas. Con operadores expertos, cuidados técnicos y la minimización del volumen aspirado, la amniocentesis de 14 semanas presenta bajo riesgo de pérdida fetal o anomalías congénitas y puede ser ofrecida rutinariamente a las pacientes.

keywords: amniocentesis precoz, pérdida fetal, anomalías congénitas.
license
How to Cite
Bernal Parra, L. M. (2012). Amniocentesis Early Assessment in an Institution of Prenatal Diagnosis in Brazil. NOVA Biomedical Sciences Journal, 10(17), 11-24. https://doi.org/10.22490/24629448.513
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
183
Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Revista NOVA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by