Published 2016-12-15
license
Research Article (before OJS)

Vigilancia por laboratorio de las enfermedades crónicas: una estrategia para las enfermedades metabólicas

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1754
Antonio José Bermúdez F. Instituto Nacional de Salud, Laboratorio Nacional de Referencia, Grupo de Genética crónicas.
Dora Beatriz Robayo G. Instituto Nacional de Salud, Laboratorio Nacional de Referencia, Grupo de Genética crónicas.

Proponer una estrategia para la vigilancia por laboratorio de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), bajo la hipótesis de que los resultados de laboratorio de los analitos metabólicos se pueden distribuir en dos poblaciones con medias diferentes. Métodos. Estudio analítico, retrospectivo, con resultados de tamiz metabólico en 5241 recién nacidos, en los años 2014 y 2015, en cuatro hospitales, uno en Pereira, uno en Popayán, uno en Barranquilla y uno en Neiva, mediante Espectrometría de masas en Tándem, en un sistema TQD-Waters, kit Neobase™ para determinación de moléculas pequeñas en sangre. Por z-score se seleccionaron valores altos para construir la muestra anormal y los restantes datos constituyen la muestra normal. Se compararon las medias de las dos poblaciones para cada analito, con la prueba t, (p<0.05). Resultados. Las 5241 muestras se analizaron para 44 moléculas de aminoácidos y acilcarnitinas de ácidos orgánicos. Para cada analito se observaron del 3% al 5% de valores altos (z-score>3). Las medias de las dos poblaciones, anormal y normal, difieren a un nivel significativo (p<0.05). Discusión. Los estudios regionales con modelos planteados a nivel mundial para la vigilancia de ECNT, consideran factores socio-demográficos, somatometría y nutrición. El laboratorio clínico es una fuente de información, mediante el monitoreo de indicadores metabólicos. Se demostró que los resultados de análisis de una molécula se pueden agrupar y distribuir según una población anormal cuya media es un indicador objetivo. Conclusiones. Es posible utilizar los datos de laboratorio para monitoría de la variación de un analito, con el fin de aplicarlo para la vigilancia en salud pública de las ECNT.

keywords: Vigilancia sanitaria, enfermedad crónica, metabolismo, indicadores de salud, prevención primaria
license
How to Cite
Bermúdez F., A. J., & Robayo G., D. B. (2016). Vigilancia por laboratorio de las enfermedades crónicas: una estrategia para las enfermedades metabólicas. NOVA Biomedical Sciences Journal, 14(26), 83-91. https://doi.org/10.22490/24629448.1754
Almétricas
Metrics
File downloads
243
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Revista NOVA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by