Published 2016-06-15
license
Research Article (before OJS)

Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1725
Carmen Cecilia Almonacid Urrego Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), Bogotá, Colombia
María del Socorro Camarillo Romero Universidad Autónoma del Estado de México México
Zulay Gil Murcia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), Bogotá, Colombia
Claudia Yasmin Medina Medina Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), Bogotá, Colombia
Jennifer Viviana Rebellón Marulanda Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), Bogotá, Colombia
Hugo Mendieta Zerón

Identificar factores de riesgo cardiovascular en población joven de la Localidad Santafé de Bogotá, Colombia. Métodos. Estudio descriptivo, transversal desarrollado en estudiantes de tres universidades de la Localidad Santafé en Bogotá, con edades comprendidas entre los 16 a 29 años, a quienes se les realizaron exámenes clínicos y paraclínicos y se les aplicó una encuesta de factores de riesgo. Resultados. Se estudiaron 747 estudiantes, encontrando que la prevalencia más alta de factores de riesgo estuvo dada por el consumo de alcohol (96.1%), que mostró además relación con el aumento de tensión arterial con la prueba Chi cuadrada. Las prevalencias de sedentarismo (63.8%) y tabaquismo (48.1%) no presentaron diferencias marcadas en comparación con otros estudios, pero el segundo fue el único que se asoció con el aumento de la tensión arterial sistólica (P ≤ 0.001) y diastólica (P = 0.04). La prevalencia de obesidad fue similar a la hallada en investigaciones anteriores hechas en Colombia (2.3%); de igual manera se encontró asociación entre aquella, la presencia de hipertrigliceridemia (P = 0.001) y el incremento en los niveles de glucosa (P = 0.01). Los resultados de este estudio indican que los estudiantes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, tienen como factores de riesgo preponderantes de enfermedad cardiovascular al consumo de alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo.

keywords: Alcoholismo, Bogotá, factores de riesgo cardiovascular, tabaquismo, hipertensión, universitarios.
license
How to Cite
Almonacid Urrego, C. C., Camarillo Romero, M. del S., Gil Murcia, Z., Medina Medina, C. Y., Rebellón Marulanda, J. V., & Mendieta Zerón, H. (2016). Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. NOVA Biomedical Sciences Journal, 14(25), 35-45. https://doi.org/10.22490/24629448.1725
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
710
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Revista NOVA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by