Published 2015-06-15
license
Artículo corto

Calidad científica, temáticas e impacto nacional de las publicaciones radiológicas en Colombia (2005 -2013)

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1710
Nelson Ricardo Ávila Meneses Fundación Universitaria del Área Andina.
Aracely Burgos Ayala Fundación Universitaria del Área Andina.
Nelly Yolanda Céspedes Fundación Universitaria del Área Andina.

(i) Caracterizar la ciencia radiológica que se produce en Colombia, durante el pe­riodo en estudio, (ii) Evidenciar las temáticas radiológicas más estudiadas y, (iii) Reconocer la credibilidad entre colegas científicos radiólogos colombianos (impacto nacional). Metodología: se revisaron las publicaciones de la RCR entre 2005 – 2013; para el primero y segundo objetivo se totalizó y hallaron porcentajes, para el tercero, se aplicó el índice de impacto. Resultados: Se encontró que en Colombia se escribe suficientemente sobre radiología, predominan los artículos y revisiones de caso, lo que menos se publica son resultados de investigación.

keywords: Radiología, investigación, ciencia, Colombia, temáticas, impacto.
license
How to Cite
Ávila Meneses, N. R., Burgos Ayala, A., & Céspedes, N. Y. (2015). Calidad científica, temáticas e impacto nacional de las publicaciones radiológicas en Colombia (2005 -2013). NOVA Biomedical Sciences Journal, 13(23), 109-117. https://doi.org/10.22490/24629448.1710
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
253
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Revista NOVA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by