Caracterización molecular de microorganismos silvestres asociados a fermentaciones artesanales de cacao en el municipio de Los Andes, Nariño, Colombia
El presente estudio se centra en la caracterización molecular de los microorganismos asociados a la fermentación de cacao en el departamento de Nariño, Colombia. A través del análisis de las regiones ITS1-5.8S-ITS2 y D1/D2 ARNr (26S) para levaduras, y 16S ARNr para bacterias ácido lácticas (BAL) y bacterias ácido acéticas (BAA), se identificaron diversos microorganismos involucrados en la fermentación del cacao. Además, se aplicó la técnica in-silico de RFLP (Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Restricción) para resolver las relaciones intraespecíficas y establecer patrones moleculares diferenciados. Se identificaron aislados de Saccharomyces cerevisiae, Pichia kudriavzevii, Candida tropicalis, Candida glabrata, Levilactobacillus brevis, Lactiplantibacillus plantarum, Acetobacter fabarum, Acetobacter okinawensis y Acetobacter tropicalis.. El uso de enzimas de restricción como AluI, MseI, HinfI, HhaI, HaeIII fueron clave para discriminar entre especies y resolver relaciones intraespecíficas en los clados. Estos resultados proporcionan una base sólida para caracterizar mejor la diversidad microbiana en la fermentación del cacao en esta región.